![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/02fcb8eb-6f94-4a51-bbc1-90b7021db899-1160x700-1-107x70.jpeg)
Chocan manifestantes y policías en Michoacán; 3 policías lesionados
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril de 2019.- La Ciudad de México es casi exclusiva para los adultos. Al menos así lo indican las cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo) que señalan que sólo 14 de cada 100 personas son niños.
Y es que la entidad federativa con menor porcentaje de personas de 0 a 11 años de edad es la Ciudad de México con 14.5 por ciento del total de su población, y por el contrario la que mayor porcentaje tiene es Chiapas, con 26.3 por ciento.
De acuerdo al boletín 088/2019 de la Conapo, en el marco de la conmemoración del 30 de abril, fecha dedicada a reconocer la valía de niñas, niños y adolescentes, como presente y futuro del país, el Conapo precisa algunos datos alrededor de este del grupo poblacional en el país.
Acorde a las Proyecciones de la población de México y de las entidades federativas 2016-2050 de la Secretaría General del Conapo, la población infantil en el país ha disminuido, lo que muestra los efectos de la transición demográfica, es decir, el cambio de la dinámica de la población pasando de un escenario con tasas de natalidad y mortalidad altas a otro donde ambas son bajas.
En el país, en 2019, residen 126 millones 577 mil 691 habitantes, de los cuales los niños y las niñas de 0 a 17 años, representan 31.4 por ciento, de los cuales 50.9 por ciento son hombres y 49.1 por ciento, mujeres.
Sigan leyendo aquí: Quadratín México