![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., 18 de julio de 2019.- El maestro Francisco Benjamín López Toledo nació hace 79 años en Juchitán, Oaxaca, el 17 de julio de 1940, y ha sido reconocido a nivel nacional e internacional cumple años en plena actividad, presentando dos exposiciones en la Ciudad de México.
El artista plástico, ambientalista y filántropo, heredero de la gráfica mitológica mexicana presentó la exposición “Toledo ve” en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) con más de 650 obras de su autoría, realizadas en diversas etapas de su carrera.
Sin embargo, no es el único recinto para admirar la obra del también activista social y promotor cultural. También la Galería de Arte Mexicano (GAM) exhibe “Toledo: imagen y texto”.
El maestro Francisco Toledo, reconocido por la revista Forbes como uno de los mexicanos más creativos, es uno de los artistas gráficos y visuales vivos más importantes de la escena nacional e internacional por su trabajo y su compromiso social.
Al oaxaqueño se le reconoce por su labor social, así como por la fundación del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), el Centro de Artes de San Agustín, y el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo”, así como por impulsar la pintura, la escultura, la fotografía y otras artes.
La inigualable trayectoria del maestro Francisco Toledo, le ha valido diversos reconocimientos, como el Premio Anual “Federico Sescosse”, otorgado por el Consejo Internacional de Museos y Sitios, el premio alternativo al Nobel, Right Livelihood, el Premio Nacional de las Artes, entre muchos otros, por su labor incansable en el ámbito creativo.