
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
OAXACA, Oax., 26 de octubre de 2016.- Con una afluencia de 75 mil asistentes en las más de 300 funciones es como llega OaxacaCine a su quinto aniversario y lo celebrará con una cartelera de funciones especiales del 8 al 15 de noviembre en el Teatro Alcalá, dio a conocer Isabel Rojas, directora de OaxacaCine.
En conferencia de prensa, detalló que Francofonía será el largometraje que dé inicio a este aniversario, una cinta del director Alexander Sokurov; el 9 de noviembre de proyectará La Luz Inicidente de Ariel Rotter; el 14 de noviembre Maquinaria Panamericana de Joaquín del Paso y el día 15 de noviembre cerrará con la cinta Aquarius de Kleber Mendiga Filho.
Para la función de gala que será el 10 de noviembre, se proyectará la cinta Las Tres Luces del director Alemán Fritz Lang, digitalmente restaurada y se presentará una intervención de Cinema Domingo Orchestra que realizará una musicalizacion en vivo.
«OaxacaCine es el resultado de mucha insistencia de estar ahí y ser constante con el trabajo que se ha realizado» afirmó.
Isabel Rojas resumió que serán cinco largometrajes, cuatro estrenos internacionales, una cinta restaurada y un taller de guion a celebrarse del 14 al 18 de noviembre en el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, que este viernes cierra la convocatoria.
Hizo un agradecimiento público a todos los que han apoyado este proyecto de cine pero sobre todo al público que ha tenido gran respeto hacia las salas de teatro como la del Alcalá.
El cineasta Rigoberto Pérez Cano resaltó que OaxacaCine ha sido un proyecto que se ha consolidado a lo largo de estos cinco años y las películas que a proyectarán en este aniversario con las que merecen estar.
Steven Brown detalló que la película Las Tres Luces tiene efectos especiales, es una cinta llena de simbolismo sobre la vida, muerte y el amor.
«Tengo 14 años haciendo música en vivo para películas mudas y es una forma de rescatar la magia del cine donde no había diálogos ni sonidos» expresó.
Habrá este 2017 subsede para proyecciones
El cineasta Rigoberto Pérez Cano dio a conocer que en enero inician los trabajos para la instalación de un sistema de protección en el Teatro Juárez que será una subsede para matinés y para ampliar la cartelera, esto gracias a una gestión en la cámara de diputados Federal.
Todas las cintas proyectadas se harán en el horario habitual de 19 horas en el Teatro Alcalá y el costo de los boletos es de 30 pesos y con descuento de 20 pesos a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad.
Para la función musicalizada el costo será de 60 pesos en general y 50 con descuento.