![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/carcel-4-107x70.jpg)
Sentencia de 8 años de prisión a homicida de la Cuenca
TEMASCAL, Oax., 29 de octubre de 2017.- Como parte de la celebración del Día de Muertos – o los Fieles Difuntos – este domingo 29 de octubre se efectuó en Temascal el tradicional concurso de altares en el que, por primera ocasión, participaron las comunidades
Anteriormente solo participaban las escuelas y en esta ocasión fueron invitados y convocados habitantes de poblaciones cercanas.
Participaron dos instituciones educativas: el Centro de Bachilleres Técnico (CBTA 202) y la Escuela Secundaria Técnica 26.
Los primeros lugares del concurso fueron disputados por 8 altares; dos de los escolares y seis de las comunidades mismas que fueron conformadas en rutas y zonas, de acuerdo a la geografía del municipio de San Miguel Soyaltepec.
El jurado calificador premió con el primer lugar al altar de la cabecera municipal mismo que recibió cinco mil pesos en efectivo.
Al concluir este evento, el alcalde Julián Margarito Pedro, comentó que es la primera vez en que se toman en cuenta a las comunidades quienes participaron montando sus respectivos altares toda vez que en ocasiones anteriores solo participaban las escuelas.
Cada altar comisionó a un expositor que narró el motivo de los altares en esta fecha del Día de los Muertos, el porqué de los productos y alimentos que se ponen en los altares.
Los integrantes del jurado calificador (todos profesores indígenas mazatecos) ) tomaron en cuenta cada detalle de la narración de los expositores, la originalidad del material con que fueron montados los altares, entre otros.
Al final, los integrantes del jurado tuvieron 15 minutos para analizar y calificar sus observaciones y dar su veredicto y declarar el primer, segundo y tercer lugar de los altares.
El altar de las comunidades que conformaron la ruta 3 obtuvo el tercer lugar, las comunidades que hicieron la ruta 5 obtuvieron el segundo lugar y las poblaciones que conformaron Temascal, la cabecera municipal obtuvieron el primer lugar.
De esta forma, se pretende rescatar en Temascal la costumbre y tradición del Día de Muertos mismo que las últimas generaciones de jóvenes tratan de remplazar con el extranjerismo tales como el Hallowen y otros disfraces que nada tiene que ver con esta fecha, dijeron.
La originalidad de la celebración del Día de Muertos permanece en la sierra alta a donde desde el pasado viernes 27 inicio esta celebración y concluye el próximo 2 de noviembre ya dentro del calendario.