
Ocasionará frente frío número 35 lluvias débiles en zonas de Oaxaca
OAXACA, Oax., 30 de agosto de 2017.- La Universidad del Mar (UMAR) celebró el pasado lunes 28 de agosto sus 25 años de existencia en una ceremonia realizada en el auditorio del campus de Puerto Ángel.
En un comunicado, se informó que la celebración estuvo presidida por el director del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo), Modesto Seara y contó con la presencia de Sergio Vera, en representación del gobernador Alejandro Murat, así como Heladio Ramírez, quien recibió un reconocimiento como fundador de la UMAR.
En el evento, se reconoció a los tres profesores y a los tres trabajadores de mayor antigüedad al servicio de la UMAR, entre ellos el catedrático Gerardo Leyte.
Otro diploma de reconocimiento fue otorgado al ex gobernador José Murat, quien amplió la UMAR con la creación de dos nuevos campus, en Puerto Escondido y Huatulco.
El acto de aniversario se complementó con una exposición de fotografías históricas, así como con los datos básicos de la UMAR durante su evolución histórica
La UMAR fue inaugurada oficialmente el 21 de agosto del año 1992, por el presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, con la presencia del gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López, el entonces secretario de Educación, Ernesto Zedillo Ponce de León, y el secretario de Salud, Jesús Kumate, aunque de hecho había iniciado labores desde mayo del mismo año.
La Universidad del Mar fue parcialmente destruida por causa del violento huracán Paulina (nivel 5), del 8 de octubre de 1997, que fue seguido, el 10 de noviembre siguiente, por el huracán Rick que aunque de categoría inferior (fue de nivel 2), vino acompañado de fuertes lluvias, que produjeron graves daños al campus de Puerto Ángel.
No obstante, fue reconstruida en tiempo récord, gracias a un cuidadoso e intenso plan trabajo, así como a un manejo muy riguroso de los recursos.
La UMAR se ha desarrollado en estos años, en los aspectos de infraestructura, con los tres campus principales, así como dos jardines botánicos, en Chepilme y Puerto Escondido, un campo experimental, en Bajos de Chila, y un terreno como base de comunicaciones inalámbricas en Palotada, igual que el centro de Capacitación Turística (CECAT) en la Ciudad de Oaxaca.
Actualmente tiene cerca de 2 mil estudiantes, 255 profesores de tiempo completo; ofrece 16 carreras, 11 posgrados y tiene 9 Institutos de investigación, con 40 laboratorios.
Sus carreras están reconocidas como de alta calidad y en materia de administración turística y relaciones internacionales suele colocarse entre las primeras del país.
Otros invitados al evento fueron los almirantes Manuel Gordillo y Alberto Vázquez de la Cerda, la diputada Paola Gutiérrez Galindo y el coronel de Infantería, César Isaan Niño Ávila, en representación del general Jaime López Pérez, comandante de la 44 Zona Militar; Ramón Sinobas, delegado de FONATUR en Huatulco, y los tres Vice rectores de la UMAR, Académico, de Administración y de Relaciones.