
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
OAXACA, Oax., 19 de agosto de 2017.- Cada 19 de agosto se celebra el Día Mundial del Fotógrafo ya que en esa fecha pero de 1839 Francia adquirió la patente del daguerrotipo,que consistía en una superficie de metal para fijar la imagen, un hecho que marcó para siempre la historia.
Algunos especialistas en el tema consideran que la fotografía es una de las creaciones más importantes de la humanidad, que sin ella el mundo estaría a oscuras porque la mayoría de los registros de momentos históricos, desde su invención, no existirían.
Ha alcanzado tal relevancia en las sociedades actuales que sería imposible imaginar al mundo sin ella: la fotografía se ha vuelto indispensable en nuestras vidas.
El antecedente más antiguo que se conoce de la fotografía es la cámara oscura implementada por el imperio chino hace 2,500 años y popularizada en el siglo 16, pero el nacimiento de la fotografía no puede marcarse con certeza, dado que fue una suma de esfuerzos y acciones en diferentes situaciones y territorios por lo que como fecha simbólica se ha elegido el 19 de agosto.
La intervención de la química en la historia de la fotografía fue esencial. Se crearon diferentes tipos de materiales y dispositivos para lograr captar con mayor nitidez cada imagen. Finalmente se llegó a la creación del daguerrotipo, lo que significó una revolución para el mundo.
Desde finales del 1800 hasta la fecha, la empresa Kodak desempeñó un rol fundamental en la modernización de la fotografía. Ella fue la creadora del rollo fotográfico, invento que dio la posibilidad de que todas las personas tuvieran una cámara fotográfica y pudieran manejarla sin grandes complicaciones.
Sin embargo, la era de la digitalización simplificó aún más las cosas y en 1975 dicha empresa comenzó a experimentar con cámaras digitales y en la década de los noventas se creó la primera que sirvió como modelo para empresas como Canon y Nikon.
Actualmente, con la llegada de los teléfonos inteligentes, cualquier persona tiene al alcance de su mano la posibildiad de tomar una fotograía y videos lo que da una intensa vida a las llamadas redes sociales.
Un papel preponderante tienen los fotográfos en los medios de comunicación y el periodismo. Son quienes llevan al mundo las imágenes de los hechos más relevantes que ocurren en cualquier parte, así como instantes cotidianos que por alguna razón específica se vuelven trascendentales para muchos.
Merecen mención aparte pues muchos de ellos arriesgan su integridad física e incluso la vida, para buscar la imagen perfecta que sea un espejo de la realidad que quieren mostrar y que llegará a millones de personas, en los lugares más apartados de donde ocurren los hechos.
Estos fotógrafos hacen que posible que todo los lejano se convierta en algo más cercano.