![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/justicia-107x70.jpg)
Consejo de la “caricatura”, Servil al Gobierno
Periférico esq. Mercaderes, Oaxaca
“Vamos requetebién”
I
De las fotografías me atrae la preferencia por llamar lo ya enterrado, lo fallecido. El rencoroso pasado; no guardo fotos de la infancia, no quisiera mirar mi gesto finado. En la infancia, quizá seis, siete años en Tehuantepec fui testigo de un accidente en la mañana, cuando salía para la escuela. El cuerpo de la anciana tendido en la carretera, atropellada al cruzar la carretera. Todavía tengo la imagen, flota vivo el olor de la sangre: la mujer sin el zapato del pie izquierdo; una bolsa de plástico en la mano derecha (las humildes pertenencias por destino), los sesos derramados sobre el oscuro camino. Las imágenes me extravían, sus referencias confrontan el presente que anhelamos estable con lo ya perdido; de las fotos emerge tanta y tanta violencia.
II
La acción salió al mediodía por redes sociales, habrá volado de libros. Águila o sol, alguien apuesta dinero, otro apuesta sus libros. Cara o Cruz. El registro de jugadores será tan grande como se difunda la convocatoria. Habitamos la ciudad de gente sin dinero; tiempos duros, mal gobierno y peores curas, desprecio. La gente está sola y necesita compañía, que vuelen letras, no hay dinero. Águila o Sol. La propaganda dice: leer para ser mejores; sí, estamos de acuerdo. Viejos conflictos, nuevas soluciones. ¿Le entras? ¿Será salvaje apostar los libros? ¿Será incivilizado arriesgar dinero en las letras? Nos junta la suerte; el volado. La gente quiere futuro, la moneda vuela; no hay baro. Calles y venasadoran esta adrenalina, ludópatas. Será bueno estar vivo,inventarse una causa para seguir; los apostadores de librosformamos legión.
III
El puesto de ropa usada a reventar, hombres, mujeres compran ropa de muerto; la ropa de segunda. Paca. La traen de Los Ángeles, Texas, Nueva York. Prendas buenas para cualquier gusto; en el parquecito municipal, los viernes llegala ropa. ¿Por qué no le caen?, cuando recién aparecieron los puestos la gente se ocultó; evitaban ser señalados por los vecinos. Paca. Vengan, allá nos saludamos el viernes; sí, en el parquecito.
IV
De las fotografías, digo, ni mirarlas.