![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/07/muro-Donal-Trump-1-107x70.jpg)
Despolarizar sociedad mexicana, clave ante inflexibilidad de Trump
🎹🎼🎸🪗🪇🥁
Apunte diario sobre letras hipnóticas
🎹🎼🎸🪗🎺🎷🪘
Francisco José Hernández Mandujano, mejor conocido dentro de la industria musical como Chico Ché, fue uno de los cantantes de música tropical más populares que ha tenido México.
🎼🎸🪗🎺🎷🪘
Tuvo su época dorada en la década de los setenta y ochenta gracias a un sinfín de lanzamientos, uno de ellos su tan popular canción Quién pompo, que se estrenó en 1985.
🎹🎼🎤🎸🪗🎺
El músico Chico Che, nacido en 1945, inició su carrera en 1966 con Los Temerarios de Chico Che, explorando géneros como rock and roll y balada. Tras diversos intentos, fundó La Crisis en 1969, anticipándose a la crisis económica de 1972 en México.
🎹🎼🎧🎤🎷
La Crisis: Integrantes y Trayectoria
🎼🎹
🎸🪗🎺🎷
La formación original incluyó a músicos como Pedro Bolón Pozo, Pedro Díaz, Antonio Hernández Carrera, y Miguel Ángel Sánchez Rodríguez. En 1978, se unió El Bayo González. Con Jesús González del Callejo como promotor, La Crisis se destacó en la escena musical, grabando 45 LPs, participando en películas y cosechando premios.
🎼🎼
Éxitos de La Crisis: Reflejo de la Realidad Mexicana
🎼🎸🪗🎺🎷
La música de La Crisis, influenciada por la cumbia, reflejó la realidad popular. Éxitos como «Derrumbaron el puente,» «La espinita,» «El pato,» y «Paraíso» destacaron por su ritmo contagioso y letras que resonaban con la experiencia mexicana.
Con ventas impresionantes y múltiples discos de oro y platino, La Crisis se convirtió en un fenómeno artístico equiparable a Rigo Tovar.
🎼🎤🎸🪗🎺🎷🪇
Esta columna explora la fascinante travesía musical de Chico Che y La Crisis, cimentada en la adaptación a los cambios y la conexión con las vivencias de la sociedad mexicana.
🎸🪗🎺🎷🪘🥁🪇
*Éxitos Inolvidables de La Crisis: Ritmo y Realismo Mexicano
🎸🪗🎺🎷🪘
Este pegajoso tema no solo capturó la atención por su ritmo animado, sino que también abordó temas sociales relevantes, reflejando la habilidad de La Crisis para combinar diversión y conciencia.
🎸🪗🎺🎷🪘🥁
La voz distintiva de Chico Che llevó a esta balada tropical a convertirse en un clásico que perdura en la memoria musical mexicana.
🎸🪗🎺🎷🪘🥁
Con un toque humorístico, «El pato» se convirtió en un éxito que ilustra la versatilidad de La Crisis. Su fusión de ritmos alegres y letras entretenidas aseguró su lugar en la lista de éxitos de la banda.
🎸🪗🎺🎷🪘🥁🪇
🎸🪗🎺🎷🪘🥁
Este tema, con su melodía envolvente, transporta a los oyentes a un estado de ánimo festivo. La combinación de instrumentación vibrante y la voz expresiva de Chico Che lo convierten en otro hit inolvidable.
🪇🥁🪘🎷🎺🪗🎸
El Legado Musical de La Crisis
🎸🪗🎺🎷🪘🥁🪇
Estos éxitos no solo dominaron las listas de popularidad, sino que también dejaron una huella indeleble en la escena musical mexicana. La Crisis no solo proporcionó entretenimiento, sino que también se convirtió en un reflejo sonoro de la identidad y las experiencias del pueblo mexicano durante una época crucial de su historia. Su legado perdura a través de sus melodías inolvidables y su capacidad para capturar la esencia de una era.
🪇🥁🪘🎷🎺🪗🎸
Se fue:
🎤🪇🥁🪘🎷🎺🎸
El popular cantante murió el 29 de marzo de 1989 a consecuencia de un derrame cerebral mientras se encontraba en su casa de la colonia Educación, en la delegación Coyoacán.
🎭
Este trágico suceso marcó el fin de la vida del destacado músico y dejó un vacío en la escena musical mexicana.
🎖️
La partida de Chico Che fue lamentada por sus seguidores y la industria musical, recordando su contribución única y su impacto duradero en la música tropical y popular de México.
Con admiración para Chico Che
Si ud considera que está columna es de interés: compártala fomentemos la lectura
®
Urdiales Zuazubizkar fundación de letras hipnóticas A.C.
©
❤️❤️❤️❤️❤️