![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Familias-de-la-capital-del-estado-zona-conurbada-y-Mixteca-disfrutan-de-la-Diverti-Ruta-en-el-Parque-Primavera-Oaxaquena-2-107x70.jpeg)
Familias de Oaxaca disfrutan de la diverti ruta en el parque Primavera
OAXACA, Oax. 17 de agosto de 2020.- El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat aseguró que está cimentando las bases para la reactivación económica una vez pase la pandemia por Covid 19.
En entrevista radiofónica mencionó que la promoción de Oaxaca no se ha dejado de hacer.
Puso como ejemplo el tema de la Tlayuda en Netflix y que Oaxaca de Juárez fue declarada la mejor ciudad del mundo para visitar.
“Es algo que hemos construido todos y que ha tenido un impacto extraordinario”, expresó el mandatario.
“Todos estos procesos no se dan de manera gratuita, se construye, lo hemos hecho los oaxaqueños, gracias a lo cual Oaxaca hoy está de moda en el mundo, y ya nos visitarán cuando las condiciones lo permitan”, destacó.
Explicó que hasta que no se tenga la vacuna para evitar el contagio de Covid 19, recomendaremos el uso de cubrebocas y tomar las medidas sanitarias pertinentes, porque lo más importante es salvar vidas dijo el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
Explicó que aun cuando para la gran mayoría el uso de cubrebocas es incómodo, es necesario para evitar contagios y por ello lanzó el reto de 40 días por Oaxaca para fomentar el hábito de usarlo siempre que se tenga que salir a la calle.
“Como gobernador me toca compartir la información para evitar que se propaguen los contagios y estar en la ruta de lo más importante, que es salvar vidas”.
El primer reto que tenemos que superar, dijo, es entender que podemos interactuar con las medidas de mitigación en un ambiente de seguridad, lo cual tenemos que ir trabajando juntos, sociedad y gobierno, todos los días.
“Yo como gobernador por supuesto que quiero reactivar la economía, por eso hemos hecho una serie de acciones desde que estuvimos en el semáforo rojo, se inyectaron recursos, generaron apoyos a través del paquete de beneficios fiscales, generado páginas de internet para promover el comercio vía electrónica” indicó.
Agregó que están acompañando a los sectores productivos para facilitarles su labor, consumir insumos locales, reducir sus costos y hacer las tareas de promoción.