
Muere motociclista por choque con camión en el Periférico de Oaxaca
OAXACA, Oax. 16 de julio de 2025.- El pasado viernes 11 de julio, la Clínica Hospital del Pueblo Anna Seethaler” A. C., celebró con música, calenda y jolgorio, sus primeros 25 años de trabajo comunitario en la agencia de San Martín Mexicapam.
La obra surgió en el año 2000 a iniciativa del Padre Scott Seethaler, un sacerdote franciscano originario de Pittsburgh, Estados Unidos: “Vine a Oaxaca por primera vez en noviembre de 1998, en ese tiempo conocí a jóvenes profesionistas, ellos tenían un sueño, estaban hambrientos de justicia. Ellos me inspiraron”.
Así recuerda el religioso el nacimiento de este proyecto que ha brindado servicios médicos a personas de escasos recursos.
La Clínica Hospital del Pueblo es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, que ofrece servicios integrales de salud en una dimensión comunitaria a personas de escasos recursos económicos, para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida. Nació como una alternativa para mitigar los efectos de la pobreza y la carencia de servicios médicos.
Durante el festejo el cirujano traumatólogo Charley Gates, presidente de TASH, fundación creada por el padre Scott para financiar a la Clínica del Pueblo, y a otras obras sociales, compartió un mensaje: “Después de 25 años tenemos un hospital que ha logrado un gran impacto en cada uno de ustedes individualmente.
La Clínica creció en pacientes, ha logrado ganar en visibilidad y atención. Muchos pacientes han podido regresar a sus trabajos y mantener a sus familias una vez que se han restablecido en su salud”.
“Es conmovedor recordar cómo, a lo largo de su historia, la Clínica ha acompañado a tantas personas en sus procesos de recuperación, convirtiéndose en un referente en la atención comunitaria. Estos 25 años han forjado una sólida reputación en Oaxaca, basada en compromiso, servicio y humanidad”, expresó a través de una carta el médico norteamericano a los participantes en la celebración.
La fiesta oaxaqueña estuvo animada con la destacada participación de niñas, niños y jóvenes de la Escuela de Iniciación Musical Santa Cecilia de la agencia Vicente Guerrero. Previamente se realizó una Celebración Eucarística presidida por el fraile Carlos Pech y el sacerdote José Rentería, quienes forman parte del Consejo Consultivo de la Clínica.
“La Clínica del Pueblo surgió para ofrecer un trato dirigido hacia la justicia social y hacia la búsqueda del derecho a la salud”, remarcó la Dra. Marissabel Casas Marroquín, directora general de la institución.
“Quiero expresar mi agradecimiento a todo nuestro equipo humano, médicos, médicas, enfermeras, voluntariado y personal administrativo, ustedes han sido el principal motor de esta institución, han entregado mucha compasión, mucha fuerza, ustedes son los verdaderos arquitectos de este impacto social que hemos logrado”, concluyó en su discurso.
La Clínica al momento cuenta con 11 camas de hospitalización, 1 quirófano, 10 consultorios y un laboratorio de análisis clínicos y una sala de Rayos X, atendiendo alrededor de 20 mil consultas anuales, lo que significa una aportación significativa al sistema de salud en Oaxaca. La farmacia lucha para hacer frente y mantener todos los medicamentos, sobre todo ante el desabasto general que existe.
Además, la Clínica mantiene de forma constante programas educativos y preventivos en San Martín Mexicapam y áreas conurbadas, para fomentar la promoción de la salud, la higiene, la alimentación nutritiva y la salud oral.
El caminar de la Clínica del Pueblo durante estos 25 años, es un ejemplo de cómo la sociedad civil organizada sigue demostrando que un sistema de salud más equitativo sí es posible, cuando se antepone la vida y no el lucro.