
Incluye Ejército 12 aeronaves para su show del 23 de febrero en Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2019.- De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, durante junio de 2019 las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez, Villahermosa, Tapachula y Uruapan De acuerdo con los resultados del vigésimo cuarto levantamiento de la Encuesta, en la primera quincena de junio, 73.9% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Este porcentaje no representa un cambio estadísticamente significativo respecto a marzo de 2019, pero sí es estadísticamente menor al de 75.9 por ciento registrado en junio de 2018.
La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 78.7 por ciento, mientras que para los hombres fue de 68.2 por ciento.
Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Ecatepec de Morelos, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez, Villahermosa, Tapachula y Uruapan, con 97.4, 94.3, 94, 92.4, 92.3 y 88.9 por ciento, respectivamente.
Sigan leyendo aquí: Quadratín Veracruz