![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
COLIMA, Col., 12 de enero de 2017.- De acuerdo con el informe emitido por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en su reporte correspondiente al mes de noviembre de 2017, durante el año pasado se iniciaron procesos penales en contra de 5 mujeres, acusadas de haber cometido el delito de aborto en Colima.
En el acumulado de los reportes de enero a noviembre los casos ocurrieron en los meses de febrero, marzo y abril y dos casos en el mes de agosto. En el estado de Colima el aborto está considerado un delito que es sancionado con hasta 4 años de prisión.
Según un reporte de la organización Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC), indica que sobre el ilícito de aborto por primera vez comienza a registrar el Secretariado Ejecutivo del SNSP, de enero a noviembre del año pasado, la Ciudad de México fue la entidad con el mayor número de carpetas de investigación iniciadas por el delito de aborto, 74 mujeres fueron acusadas tener o practicar la interrupción del embarazo.
Eso a pesar de que es el único estado en el que se puede interrumpir un embarazo de forma voluntaria hasta las 12 semanas de gestación; después de este periodo el aborto se considera un delito que alcanza penas de 3 a 6 meses de prisión o una sanción de 100 a 300 días de trabajo comunitario, de acuerdo con el Artículo 145 del Código Penal.
La nota original aquí: