
Piden Seculta a Shein retirar prenda con impresión de bordados del Istmo
OAXACA, Oax. 28 de agosto de 2025 — En el marco del Día Internacional del Dengue, que se conmemora anualmente el 26 de agosto, Cruz Roja Mexicana y SC Johnson dan inicio a la itinerancia de la exposición Adiós Mosquito, un proyecto que busca educar y fortalecer la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos por diversas entidades del país.
Tras su inauguración en el Museo de la Cruz Roja Mexicana en Ciudad de México, la exposición arrancó su recorrido el 21 de agosto en el estado de Morelos, — con ubicaciones en Cuernavaca (Plaza Galerías, Parque Melchor Ocampo y Parque Chapultepec) y Jojutla (Bulevar Lázaro Cárdenas), informaron los organizadores en un comunicado.
El próximo 31 de agosto, la exposición llegará a Puebla, comenzando en Tehuacán (Vía Recreativa Tehuacán), y continuará en municipios como Huachinango, Xicotepec, Puebla e Izúcar de Matamoros. Posteriormente, se presentará en los estados de Oaxaca y Guerrero, en fechas y sedes por confirmar.
La campaña “Adiós Mosquito”, lanzada en 2024 en México, ya ha impactado en más de 30 mil personas a través de talleres, materiales educativos y actividades de sensibilización. Su diseño estuvo a cargo de la organización argentina Edupas, enfocada en el desarrollo de proyectos sociales, y su implementación en México corre a cargo de Cruz Roja Mexicana con el respaldo de SC Johnson.
La exposición ofrece un recorrido interactivo y participativo, con juegos, dinámicas sensoriales y materiales visuales que permiten identificar y eliminar criaderos de mosquitos, conocer el ciclo de vida del vector y aprender medidas de protección personal. Su formato está diseñado para niñas, niños, jóvenes y adultos, fomentando hábitos que contribuyan a reducir los riesgos de contagio dentro de los hogares y comunidades.
Una iniciativa con impacto comunitario y compromiso por la salud
Hasta la fecha, Cruz Roja Mexicana ha desarrollado un amplio trabajo comunitario en el con la campaña Adiós Mosquito. Gracias al respaldo de SC Johnson, ha impartido talleres educativos, entregado materiales de prevención y realizado actividades de sensibilización a distintas comunidades del país.
Como parte de este proyecto, más de 200 voluntarios de Cruz Roja Mexicana han sido capacitados para replicar estos conocimientos, y dar continuidad a las acciones de prevención en comunidades de todo el país.
De esta forma, con Adiós Mosquito, Cruz Roja Mexicana y SC Johnson reafirman su compromiso de llevar educación preventiva en salud a comunidades de todo el país, contribuyendo a reducir la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Para conocer las fechas, horarios y sedes de la exposición “Adiós Mosquito” en cada estado, se invita al público a consultar las redes sociales oficiales de Cruz Roja Mexicana y SC Johnson.