
Torres Escoto descubre Nuevos reinos y los presenta en el CFMAB
A diferencia de otros canales como el correo electrónico, los chats de redes sociales y las llamadas, los mensajes de texto, o SMS, poseen para las empresas una ventaja comparativa mayor al momento de establecer contacto con sus clientes.
No requieren de conexión a internet, o aplicaciones para poder leerlos, simplifican la comunicación, poseen un bajo coste y son ampliamente compatibles con diversas redes y dispositivos, en todo el país.
De hecho, según datos de GSMA Intelligence, para inicios de 2025 el panorama digital de México contemplaba una población de 131 millones de habitantes. De ellos, 127 millones (un 96.5% de la población) ya poseían una conexión móvil que incluía servicios de voz, SMS y datos (no necesariamente de internet). Al mismo tiempo, el estudio registró un incremento de 696 mil usuarios anuales (0.6%) desde inicios de 2024 hasta el 2025.
Este margen es significativo si se compara con los 110 millones de habitantes con acceso a internet, representando solo un 83.3% de penetración de dicha conectividad. Lo cual deja una brecha de 17 millones de habitantes (13.2%) con el potencial de ser contactados por vía SMS.
A la menor barrera tecnológica, se le suma la gran aceptación que tienen los SMS entre los usuarios, particularmente los de la generación millennial. Según indica el portal PMK, el 77% de los consumidores poseen una percepción positiva de las marcas que usan SMS para comunicarse con ellos.
A su vez, un 83% de ellos abre el mensaje en el primer minuto y el 48% ha reportado realizar una compra directa en respuesta a un SMS promocional, traduciéndose en un incremento del 55% en los ingresos para las empresas.
Fuente:
Por otro lado, el uso de SMS ofrece una herramienta crucial para la autenticación de datos en sectores reconocidos por ir a la vanguardia tecnológica, como la banca, el casino online, y los cripto exchanges.
En el caso del sistema bancario en México tenemos el caso de banco Santander. La entidad emplea los SMS como sistema de alerta para informar a sus tarjetahabientes sobre el tipo de operación, monto, cuenta bancaria, así como la fecha y hora del momento en que se realizó una operación con tarjeta de crédito o débito en un cajero automático, terminal de pago o mediante banca móvil e internet.
Para este sector tenemos el ejemplo de Winner casino en línea quien se apoya en el uso de los SMS para autenticar la cuenta de sus usuarios, al enviarles el código NIP a su móvil e ingresar este en el lobby del casino. Así, los jugadores podrán continuar validando sus datos personales, confirmar sus depósitos de forma segura, activar promociones y disfrutar de juegos como slots, casino en vivo, ruleta, o blackjack, con plena confianza.
Este mismo enfoque lo usan también las plataformas de intercambio como Binance, pero dando un paso más allá. Este usa los SMS como parte de las medidas para la autenticación de transacciones, en combinación con medidas como el email y los autenticadores de dos factores, maximizando la protección de sus usuarios como la de sus activos.
Con más de 40 años desde su creación en 1984, las empresas y sus clientes continúan viendo en los 160 caracteres de un SMS, el espacio más conveniente y confiable, para comunicarse en todo momento.