
Agreden aficionados a guardias de seguridad tras eliminación del Celaya
MORELIA Mich., 14 de abril de 2020.- Ante las recomendaciones de aislamiento en casa, actividades como caminatas en parques o visitar espacios de entretenimiento habituales para el adulto mayor se verán reducidas, por lo que también hay que prestar atención a generar nuevas dinámicas que puedan realizarse desde el hogar, sobre todo en el tema de la activación física.
Ejercicio aeróbico, ejercicio anaeróbico o de fuerza, ejercicios de flexibilidad y de equilibrio, son las actividades más recomendables para ponerlas práctica en casa durante la contingencia sanitaria del coronavirus, ya que los adultos mayores son más vulnerables a los contagios y es importante redoblar esfuerzos.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), este grupo poblacional debe realizar alrededor de 150 minutos semanales en total de actividad aeróbica moderada, o 75 minutos semanales de actividad aeróbica vigorosa (teniendo en cuenta la capacidad y estado físico de cada uno), o bien la combinación equivalente de ambas.
Sin embargo, para mayor beneficio se podría llegar a 300 y 150 minutos, respectivamente, incluyendo, dos o tres veces por semana, actividades que fortalezcan el aparato locomotor, y tres veces por semana actividades para mejorar el equilibrio y la flexibilidad.
Sigan leyendo aquí: Quadratín Deportes