![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax., 24 de junio de 2017.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) dio por terminada la declaratoria de emergencia que se emitió el pasado 3 de junio de 2017 para 127 municipios de Oaxaca ante las afectaciones provocadas por las lluvias.
En un comunicado se inofrma que algunos de estos municipios son San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Juchatengo, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Yaitepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Loxicha, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca y Santo Domingo de Morelos.
Asimismo, Guevea de Humboldt, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, San Miguel Tenango, San Pedro Comitancillo, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santa María Guienagati, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Totolapilla, Santiago Astata, Santiago Lachiguiri, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Tehuantepec, Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Ciudad Ixtepec, Chahuites, El Espinal, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Matías Romero Avendaño, Santiago Miltepec, Reforma de Pineda, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, San Juan Guichicovi y San Miguel Chimalapa entre otros.
La declaratoria se realizó por la presencia de lluvia severa, inundación fluvial y pluvial registradas el día 1 de junio de 2017.
Concluyó dicha declaratoria de emergencia luego que la situación anormal generada por este fenómeno natural ha disminuido a niveles aceptables y la capacidad de respuesta del gobierno estatal se ha reforzado con los apoyos proporcionados por el gobierno de la República, brindando así una oportuna atención a la población ante los efectos de la emergencia.
Los productos autorizados por esta declaratoria de emergencia para dichos municipios fueron: despensas, cobertores ‘B’, colchonetas, lámina tipo ‘B’, kits de limpieza y de aseo personal, agua, impermeables, botas, costales, carretillas, palas, zapapicos y medicamentos.