
Jornalero reclutado por alcaldía y Big Force ya trabaja en EU y está bien
Presentan actividades de la Semana del Periodismo 2022
PACHUCA, Hgo., 31 de enero del 2022.- Con un posicionamiento que condena los atentados contra periodistas y un llamado la paz, integrantes de la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope), dieron a conocer las actividades que formarán parte de la Quinta Semana de Periodismo Hidalgo 2022 que se desarrollará del 21 al 25 de febrero en dos sedes.
En el documento se recordaron los 52 asesinatos de periodistas y la impunidad que priva ante ellos, así como de la persecución que se hace desde Palacio Nacional hacia quienes cuestionan al gobierno o la opacidad en sus acciones, lo cual polariza las opiniones y confronta de manera violenta.
Para el caso de Hidalgo, se exigió congruencia a las autoridades para que cumplan con lo que establece la Ley del Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Salvaguarda de los Derechos para el Ejercicio Periodístico en el Estado.
También se pidió el nombramiento del titular de la Fiscalía de Protección a Periodistas, que en este agosto cumplirá cuatro años acéfala. Alejandro Gálvez Díaz, presidente de la Funcope enfatizó que sin prensa libre no hay estado democrático y sin periodistas críticos todo es silencio, por lo que recalcó “No nos callarán”.
Como parte del programa de la Quinta Semana de Periodismo, se entregará el reconocimiento Temasili a mujeres y hombres que han destacado en el ejercicio de su trabajo, por lo que se dio lectura a las propuestas que llegaron del mismo gremio para ser considerados en esta edición en cualquier de las nueve categorías.
En Trayectoria conforman la terna Gonzalo Martré, Juan Jiménez López y Edmundo Pineda; en Reportero: Norberto Loaiza, Roberto Ramos, Jorge Martínez, Gustavo García, Alejandro Reyes y Javier Alexander Quezada; en Reportera: Georgina Obregón, Rosa Gabriela Porter, Miriam Avilés y Dinorath Mota.
En la categoría de periodista regional: Marco Cabañas, Rocío Velarde, Francisco Reyes, Salomón Hernández y Rubén Juárez; en Televisión: Vianey González, Alejandro Juárez, Guillermo Hernández, Luis Erick Ramírez y Juan Carlos Santamaría; en Radio: Yolanda Karina Pérez, Cecilia Irene Anaya, María Antonieta Islas y José Alfredo Cruz. En Fotoperiodista: Juan Carlos Villegas, Maribel Calderón, Juan Martínez y Eduardo de la Vega. Mientras para los Post Mortem fueron inscritos Alejandro Torres y Abraham Ramírez.