
Oaxaca de Juárez, escenario ideal para muestra de Carnavales: Ray Chagoya
OAXACA, Oax., 6 de agosto de 2017.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), en Oaxaca, condicionó el inicio del ciclo escolar en Oaxaca hasta que las autoridades del gobierno federal y estatal den respuesta a sus demandas.
En conferencia de prensa, integrantes del Comité Ejecutivo Seccional (CES) y del Centro de Desarrollo Educativo, anunciaron que no respetarán en calendario escolar 2017-2018 que publicó la Secretaría de Educación Pública ya que se basarán en un calendario alternativo acorde a su Plan Estatal para la Transformación de la Educación en Oaxaca.
El secretario de Organización, Genaro Martínez Morales indicó que el movimiento magisterial construye una nueva propuesta a partir del diálogo.
«En este proceso de resistencia mantenemos nuestra posición de enrutar la educación a partir de las exigencias del estado. Estamos dando una respuesta con contenido», dijo.
Dejó en claro que no aceptarán la reforma educativa, ni la evaluación estandarizada que se ha anunciado.
En la conferencia de prensa, Maricela Hernández, secretaria de asuntos profesionales de la CNTE, dio a conocer los resultados del Taller Estatal de Educación Alternativa (TEEA), el cual sustituirá el nuevo modelo educativo que impulsa Aurelio Nuño, Secretario de Educación Pública(SEP).
Asimismo, presentó un cuadernillo basado en el PTEO para seguir trabajando escuela por escuela y región.
Respeto al calendario escolar alternativo para el próximo ciclo 2017-2018, se detalló que entrará en función al trabajo de los colectivos, sin respetar el calendario oficial.
En este sentido, los integrantes de la CNTE puntualizaron que se encuentran en el proceso de construcción de un plan táctico estratégico para definir la ruta de acción a seguir.
«No vamos a respetar el calendario de (Aurelio) Nuño. Como se ha dado a conocer en otros estados que probablemente la Coordinadora Nacional no iniciará el ciclo escolar; en ese aspecto todavía se está en consolidación la ruta de acción que se definirá en el calendario alternativo», indicaron.