![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/6c3e2f93-bfca-4bbd-aaeb-58c6d6cdab68-1080x700-1-107x70.jpg)
Se reúnen Rubén Rocha y Andrés López Beltrán en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre de 2016.- Los mexicanos se encuentran informados sobre los métodos anticonceptivos de todo tipo, opina 67.4 por ciento de la sociedad, entre la que 30.7 por ciento piensa que la gente no sabe con claridad todo lo necesario para evitar embarazos.
Lo dicho por 600 ciudadanos a Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) revela que la información sobre anticonceptivos pasa la prueba, ya que la ciudadanía la aprueba con 6.4 como promedio y en los extremos 6.2 por ciento le concede diez de muy informado y 1.3 por ciento de cero, nada informado.
Al momento en que los encuestadores de GCE preguntaron a las personas cuál cree que es el anticonceptivo que reina en México, 53 de cada cien dijeron que el condón domina este terreno y 11 hablaron de la píldora como la más popular.
La conservadora abstención es la forma que más se emplea, piensan 8 de cada 100 ciudadanos, 6 señalaron que son los dispositivos intrauterinos, 2 mencionaron inyecciones y otros 2 la vasectomía; 6.6 por ciento dijo que no sabe y el resto habló de información, tratamientos, ligadura, parches, otro o calló.
En este mismo plano, cuando los entrevistadores llamaron por teléfono a hogares de todo el país, encontraron que 79.2 por ciento de los mexicanos dice que la mejor forma de prevenir una enfermedad de transmisión sexual es el condón y 7 por ciento tiene como la más efectiva la abstención.
La nota completa en Quadratín México