![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2018.- Familiares y activistas se pronunciaron en contra del Magistrado federal que resolvió este miércoles que es jurídicamente imposible crear la comisión de la verdad y la justicia para investigar una vez más la desaparición de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero.
Al respecto, diversas organizaciones civiles expresaron en un comunicado conjunto con el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, que el Tercer Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito Judicial, a cargo del Magistrado Sabino Pérez García y con sede en Reynosa, Tamaulipas, publicó un acuerdo mediante el cual considera fundado el incidente de imposibilidad jurídica promovido por la Procuraduría General de la República.
Esto, en contra de la sentencia dictada por el Primer Tribunal Colegiado del mismo Circuito judicial, que había ordenado la creación de una Comisión de Investigación para la Justicia y la Verdad, Caso Ayotzinapa, como mecanismo extraordinario para investigar el paradero de los estudiantes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.
Sigan leyendo aquí: Quadratín Estado de México