
Reporta Protección Civil colapso de estructura metálica en el Istmo
OAXACA, Oax. 9 de diciembre de 2024.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, confirmó su intención de buscar la reelección en las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio de 2025.
Durante una visita a Oaxaca, Esquivel Mossa señaló que aproximadamente el 30% de jueces y magistrados actuales también han decidido participar en este proceso electoral.
Esta decisión se enmarca en la reciente reforma al Poder Judicial, promulgada el 15 de septiembre de 2024, que establece la elección popular de ministros, jueces y magistrados federales.
Según el calendario oficial, el Senado emitió la convocatoria general el 16 de octubre de 2024, y los comités de evaluación, conformados por los tres poderes de la Unión, se instalaron el 31 de octubre.
La inscripción de aspirantes comenzó el 24 de noviembre, y los resultados de las candidaturas se publicarán el 15 de diciembre.
La ministra Esquivel Mossa, quien asumió su cargo en marzo de 2019, buscará mantenerse en la SCJN a través de este nuevo mecanismo de elección popular.
También lo harán las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz.
Su participación, junto con la de otros jueces y magistrados, refleja el impacto de la reforma en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial en México.
La implementación de esta reforma ha generado debates sobre la independencia judicial y la calidad profesional de los juzgadores.
Organizaciones como la Barra Mexicana Colegio de Abogados han expresado preocupaciones respecto a la posible politización de la justicia y la sumisión de los jueces al poder público.
Se espera que las elecciones del 1 de junio de 2025 definan la nueva composición del Poder Judicial Federal, marcando un hito en la historia jurídica del país.
La ciudadanía tendrá la responsabilidad de elegir a quienes impartirán justicia en los más altos tribunales, en un proceso que busca fortalecer la democracia y la transparencia institucional.