
Respalda Fernández Noroña a Nino Morales por tragedia en Oaxaca
OAXACA, Oax. 23 de febrero de 2017.- El delegado en Oaxaca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vásquez Herrera, mencionó que la conmemoración del 88 aniversario de esta institución es una oportunidad para difundir e investigar el patrimonio cultural.
En entrevista, mencionó que en la labor del INAH en estos años ha sido relevante en Oaxaca, con descubrimientos recientes como la zona arqueológica de Atzompa y la que Copalita que aún no está abierta al público.
Explicó que primero se debe cumplir con la normatividad de hacer el registro del patrimonio edificado y los hallazgos y después hacer los trabajos necesarios para que pueda abrirse este sitio.
El hallazgo en Copalita es un juego de pelota de dimensiones importantes, explicó Joel Omar Vásquez.
Expuso que en el tema del presupuesto, el INAH Oaxaca cuenta con el mismo techo presupuestal del año pasado y que por norma, no se entrega ningún tipo de recursos para la recuperación del patrimonio cultural.
En ese sentido, explicó que en casos como los edificios en mal estado que no han sido restaurados, es la dirección de Protección Civil a quien le compete identificar los daños, tanto con particulares como en lo publico, para invertir en la conservación de su patrimonio.
Adelantó que en este año se revisará la colaboración interinstitucional para identiciar los daños en el Centro Histórico, sin embargo, no es una tarea del INAH directamente.