![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/personas-oaxaca.jpeg)
Quiénes somos | Cipriano Miraflores
OAXACA, Oax., 23 de julio de 2017.- Autoridades locales y civiles de Huajuapan de León celebraron el 205 aniversario del rompimiento del sitio más largo de la Guerra de Independencia, mismo que duró 111 días en el año de 1812.
Para recordar este hecho las autoridades del lugar, encabezadas por el presidente municipal Martín Aguirre Ramírez, se hermanan con comunidad como Tecpan de Galeana, Yanhuitlán, Santiago Nuyoo, entre otras más, quienes tienen que ver el hecho histórico más importante de la región Mixteca.
El acto cívico se realizó en la explana central de esa ciudad.
Fue el 23 de julio de 1812, cuando el Coronel Valerio Trujano convocó a todo el pueblo de Huajuapan y de los pueblos vecinos a levantarse en armas para vencer las tropas realistas dirigidas por Régules y Calderas quienes mantenían sitiada la ciudad desde el 5 de abril.
Régules llegó procedente de Yanhuitlán y atacó a los lugareños, sin embargo, Trujano no pudo responder el ataque por la falta de artillería, desesperado por lo que pasaba pidió a un noble indígena originario de Santiago Nuyoo, Remigio Saravia Rojas, quien se ofreció a buscar a Morelos para que este ayudará a vencer las tropas realistas.
En un acto de fe, Trujano pide al párroco de la Iglesia que se realice un novenario en honor al Cristo Señor de los Corazones para que el milagro llegue, porque las municiones y víveres estaban apunto de acabarse y los mixtecos podrían morir si la situación continuaba.
Justo el 23 de julio, cuando la novena terminaba , el milagro llegó primero arribo el Indio de Nuyoo , quien avisó que Morelos atacaría y justo al otro día –23 de julio– siendo las cuatro de la tarde Morelos y miles de hombres atacaron por cuatro frentes, saliendo huyendo Régules y sus tropas.