![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/COESIDA-2-107x70.jpeg)
Detecta Coesida 78 casos nuevos de VIH en Oaxaca en 2025
OAXACA, Oax., 8 de abril de 2021.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) conmemoraron el Día Mundial de la Salud, en el que cada 7 de abril se rememora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la primera asamblea en 1948, este año con el lema: Construir un mundo más justo y saludable.
El jefe del Departamento de Servicios Médicos Especializados de la Dirección de Atención Médica de los SSO, Christian Díaz Hernández, destacó en un comunicado, que este año se hace referencia a la equidad y acceso a los servicios médicos que se brindan a la población y la implementación de acciones de prevención.
Dio a conocer que ante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19 se tuvo que realizar una reconversión total o parcial de las unidades hospitalarias al incrementar a 649 nuevas camas en toda la entidad.
Agregó que 37 unidades médicas de los SSO tuvieron que ser reconvertidas con un incremento de más del 50%, lo que garantizó el acceso a la salud de la población, sumado a diversos factores como la orografía, seguridad y de comunicación.
Por su parte, la Dirección de Planeación y Desarrollo de los SSO, dio a conocer que durante el 2019 se brindaron dos millones 646 mil 110 consultas de primera vez y subsecuentes a la población, y de forma preliminar durante el 2020 fue de un millón 316 mil 817 consultas, a través de 961 unidades médicas como centros de Salud, hospitales, casas de Salud, unidades médicas especializadas y unidades móviles que conforman los SSO.
Mencionó que ninguna unidad médica dejó de atender a las y los pacientes, y ante la pandemia se priorizaron las urgencias, dando principal atención a los grupos de riesgo como mujeres embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, hipertensión arterial y renal.
Díaz Hernández, dijo que desafortunadamente la infodemia (que es una cantidad excesiva de información en algunos casos correcta y en otros casos no) dificultó que un porcentaje de personas con enfermedades crónicas no acudieran a sus unidades para seguir con su tratamiento.