
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 21 de marzo de 2021.- Autoridades y ciudadanos oaxaqueños iniciaron este domingo la conmemoración del 215 aniversario del natalicio de don Benito Juárez García, que ocurrió el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, ahora conocido como Guelatao de Juárez.
Dependencias y usuarios de redes sociales abarrotaron las redes con la efeméride del nacimiento de uno de los oaxaqueños más destacados a nivel nacional e internacional.
Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, presidirán desde Guelatao, en la Sierra Norte, la ceremonia conmemorativa del natalicio del Benemérito de las Américas.
Don Benito Juárez quedó huérfano a temprana edad, pero su esfuerzo, dedicación -y con la ayuda de sus familiares-, le permitieron que alcanzar el título de licenciado en Derecho por el Instituto de Ciencias y Artes del Estado.
Ocupó diversos cargos: gobernador del estado de Oaxaca, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el más importante, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos desde 1857 hasta su muerte el 18 de julio de 1872.
Una de sus frases que pasaron a la inmortalidad fue: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Juárez es considerado uno de los personajes más importantes y significativos de la historia mexicana, gracias a los esfuerzos que realizó para modernizar al país con las reformas constitucionales que asumió durante su etapa como presidente.
En el patio central del edificio sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está plasmado a este gran personaje con un monumento y otra de sus grandes frases: “El deseo de saber y de ilustrarse es innato en el corazón del hombre”.