![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/didimoto-107x70.jpg)
Informa Semovi que el servicio de DiDi Moto no está autorizado en Oaxaca
OAXACA, Oax., 17 de enero de 2020.- Todo dispositivo electrónico necesita de un cuidado frecuente para para alargar la vida útil lo más posible, y las impresoras no son la excepción al caso. El objetivo es que el aparato funcione correctamente y que la calidad de la impresiónsea lo más alta que se pueda. Lamentablemente, muchos usuarios terminan tirando a la basura estos dispositivos por no saber cómo hacerlas funcionar de manera correcta.
El poco uso daña la impresora
Los cartuchos de tinta son los peores enemigos de los dueños de una impresora. Bien sea comprarlos o recargarlos de tinta, supone un problema económico para muchos. Es por eso que retrasan el uso de la impresora. Sin embargo, este no es precisamente la mejor decisión que se deba tomar.
Es cierto que ahorrarás dinero al tratar de consumir lo menos posible en tinta, pero a largo plazo verás las consecuencias. Y es que es más costosa la reparación de impresoras que realizar el mantenimiento continuo, lo que supone un cambio de cartuchos también.
De acuerdo a expertos en soporte técnico a impresoras, usar poco una impresora supone un costo adicional de tinta. Entonces, podrías llegar a pagar hasta 500% más que si utilizaras el aparato frecuentemente y cambiaras los cartuchos al debido tiempo.
Son pocos los hogares donde la impresora se utiliza en reiteradas ocasiones. Vale mencionar que en la gran mayoría de los casos, los consumidores alegan que no dan el uso correcto a la impresora para ahorrar tinta. Sin embargo la administración de soporte técnico a impresoras de ExelPitss explica que esto es un error total pues podrías llegar a gastar más de 200 euros en una reparación por daños que estas acciones conllevan.
La limpieza es importante
Lo más importante es mantener la impresora seca. Para ello se recomienda el uso de bolsas de gel de sílice para colocar en la bandeja de papel de la impresora. De esa manera se evitan humedades en esta zona.
Por otra parte, es necesario que la bandeja de alimentación del papel esté limpia. Gracias a esto se evita atascos de papel. Para lograr el objetivo deberás limpiar los rodillos con un paño húmedo. Recuerda secarlo inmediatamente con un paño limpio.
El papel que utiliza la impresora debe cambiarse con frecuencia. Este punto va enfocado a personas que no utilizan su impresora todos los días. Tener un mismo papel dentro de la impresora por mucho tiempo puede acumular polvo que perjudicará el funcionamiento del aparato.
Apagar la impresora si no se está utilizando es una forma de alargar la vida útil. Si la dejas encendida por un largo tiempo es posible generar daños colaterales. Además, gasta más energía que se reflejará en tu factura de luz.
Imprimir en modo borrador
Hay que ser coherentes con el uso de la impresora. Así como no utilizarla es perjudicial, imprimir en forma desmedida también ocasiona daños. Esto sucede mucho en las oficinas donde se utilizan impresoras láser. Aun así, es importante tener en cuenta cómo se utilizará la impresora.
En primer lugar, se recomienda utilizar el modo de impresión borrador. Gracias a esta opción se alarga la vida útil de los cartuchos de tóner. La tinta a utilizar no es tanta, y aun así tiene una calidad de impresión aceptable para imprimir documentos de la oficina.
Al utilizar el modo borrador permitimos que se alargue la vida de la impresora. Claro está, esto es aplicable a documentos que no tienen tanto formato y sombreado. En estos casos lo mejor es utilizar complementos de impresión más claros. Por eso, antes de imprimir, puedes colocar el documento en vista previa y analizar qué tipo de impresión le va mejor.
Mantenimiento periódico
Para que una impresora funcione correctamente depende del uso y mantenimiento que se le dé. Hay que tener en cuenta que en el caso del mantenimiento, esto dependerá en gran manera del tipo de impresora que se trate. Por eso, es importante contar con un experto en mantenimiento de impresoras que nos oriente sobre cómo realizar el trabajo.
Además, es recomendable solicitar un servicio de mantenimiento profundo por lo menos cada 6 meses para evitar que las piezas se dañen y haya que cambiar todo el set por completo. Cuando no hay mantenimiento frecuente, las probabilidades de daños son mucho mayores.