![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.42.06-AM-1-107x70.jpeg)
Contraloría del IEEPCO reapertura buzón de quejas y denuncias
OAXACA, Oax. 7 de junio de 2021.- De los 25 distritos electorales locales que se eligen por el principio de mayoría, 19 serán para Morena y 6 para la coalición Va por Oaxaca que integran el PRI, PAN, PRD.
Es decir, Morena ganó un distrito más de mayoría con respecto a la elección anterior, ya que actualmente tienen 18 diputaciones de mayoría y 8 diputaciones de representación proporcional.
El PRI conservó su triunfo en el distrito de Acatlán de Pérez Figueroa y sumó cinco diputaciones más con la coalición que hizo con el PAN y PRD, sumando cinco diputados de mayoría.
Actualmente su fracción tiene cinco diputaciones de representación proporcional, el PAN una curul de representación proporcional y el PRD se quedó sin diputaciones al declararse independiente su representante.
Las diputaciones de representación proporcional habrán de distribuirse entre los partidos PT, PVEM y Nueva Alianza, que tienen más del 3% de la votación emitida y Morena también tendrá diputaciones por este principio, por lo que podría volver a obtener la mayoría.
El PUP y Fuerza por México y Movimiento Ciudadano obtuvieron más del 2% de la votación, aunque por las fórmulas de distribución es probable que no formen parte de la siguiente legislatura.
Por lo pronto, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP), con el 98.19% de las 5,768 actas capturadas, ya hay una configuración más clara de lo que será la integración de las diputaciones de mayoría en la siguiente legislatura de Oaxaca.
Morena lleva clara ventaja en 19 distritos con una suma de 666,374 votos mientras que en los seis distritos donde ganó la coalición PAN, PRI, PRD, obtuvo 462,801 votos, una diferencia de 203,573 votos.
De las 25 diputaciones de mayoría relativa, 13 son mujeres y 12 hombres, lo que representa un incremento en el porcentaje de mujeres que serán legisladoras por este principio.
El bloque de diputaciones por mayoría quedaría de la siguiente forma:
Distrito 1 – Acatlán de Pérez Figueroa – Gustavo Díaz Sánchez – PAN-PRI-PRD – 37,844
Distrito 2 – San Juan Bautista Tuxtepec – Laura Estrada Mauro – Morena – 30,187
Distrito 3 – Loma Bonita – Víctor Raúl López Hernández – PAN-PRI-PRD – 27,334
Distrito 4 – Teotitlán de Flores Magón – Lizbeth Anaid Concha Ojeda – PAN-PRI-PRD – 26,010
Distrito 5 – Asunción Nochixtlán – Morena- 27,667
Distrito 6 – Huajuapan de León – Morena – Leticia Socorro Collado Soto – 22,523
Distrito 7 – Putla Villa de Guerrero – Nicolás Enrique Feria Romero – Morena- 23,968
Distrito 8 – Tlaxiaco – Sergio López Sánchez – Morena – 21,637
Distrito 9 – Ixtlán de Juárez – Melina Hernández Sosa – Morena – 28,641
Distrito 10 – San Pedro y San Pablo Ayutla – Pablo Díaz Jiménez – Morena – 4,847
Distrito 11 – Matías Romero – Rosalinda López García – Morena 41,996
Distrito 12 – Santa Lucía del Camino – Luis Alberto Sosa Castillo – Morena 25,749
Distrito 13 – Oaxaca de Juárez – Lizett Arroyo Rodríguez – Morena – 30, 848
Distrito 14 – Oaxaca de Juárez – Luis Alfonso Silva Romo – Morena 32,321
Distrito 15 – Santa Cruz Xoxocotlán – Nancy Natalia Benitez Zárate – Morena 31,389
Distrito 16 – Zimatlán de Álvarez – Horacio Sosa Villavicencio – Morena 23,058
Distrito 17 – Tlacolula de Matamoros – Haydee Irma Reyes Soto – Morena22,196
Distrito 18 – Santo Domingo Tehuantepec – Dennis García Gutiérrez –Morena, 37,251
Distrito 19 – Salina Cruz – Yesenia Nolasco Ramírez – Morena – 37,212
Distrito 20 – Juchitán – Reyna Victoria Jiménez Cervantes – Morena – 29,244
Distrito 21 – Ejutla de Crespo – Leonardo Díaz Jiménez – PAN, PRI, PRD, 18,479
Distrito 22 – Pinotepa Nacional – Minerva Leonor López Calderón – PAN, PRI PRD, 33,959
Distrito 23 – San Pedro Mixtepec – Fredy Gil Pineda Gopar – PAN-PRI-PRD, 28,493
Distrito 24 – Jaime Moisés Santiago Ambrosio – Morena – 18,704
Distrito 25 – San Pedro Pochutla – Juana Aguilar Espinoza – Morena – 23,045