![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRONOSTICO-107x70.jpg)
Ocasionará frente frío número 27 algunas lluvias con tormentas en Oaxaca
EL TecNM PRESENTA AGENDA ESTRATÉGICA PARA LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y EL RESCATE DEL CAMPO MEXICANO PARA EL CORREDOR INTEROCEÁNICO DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, EN EL CAMPUS VALLE DE OAXACA
OAXACA, Oax. 21 de marzo de 2023.- Como parte de la intervención del Tecnológico Nacional de México en el Proyecto de Nación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en las instalaciones del TecNM-Campus Valle de Oaxaca se llevó a cabo la presentación de la “Agenda Estratégica para la Autosuficiencia Alimentaria y el Rescate del Campo Mexicano para el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec”.
En un comunicado informaron que ante la comunidad tecnológica de la institución, así como del representante del CIIT y las Directoras y los Directores de los Campus de los Estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, los titulares de los Tecnológicos presentaron los avances de los resultados de las mesas de trabajo -que han ido construyendo en sesiones anteriores-, con el objetivo de fortalecer las estrategias de los proyectos que el TecNM aporta al CIIT, a través de cinco ejes:
•Eje Estratégico 1: Análisis y Planeación Estratégica.
•Eje Estratégico 2: Innovación, Desarrollo Científico y Tecnológico.
•Eje Estratégico 3: Vinculación Academia- Industria.
•Eje Estratégico 4: Capacitación y Certificación para el trabajo.
•Eje Estratégico 5: Estrategias de Emprendimiento.
El mensaje de bienvenida fue brindado por Marisa Guadalupe Flores Aguilar, directora del Campus Valle de Oaxaca, quien aseveró sentirse muy contenta por fungir como sede de esta actividad y abrir las puertas a la familia TecNM, así mismo, recalcó que estas acciones permiten favorecer el engranaje para consolidar las estrategias de la agenda para la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo mexicano para el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Posteriormente, Fernando Toledo Toledo, director del Campus Oaxaca, en su calidad de representante del TecNM en el CIIT, dio a conocer el resultado de los trabajos por parte de los Tecnológicos de los Estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco, destacando que son en total 38 proyectos participantes (distribuidos en cinco ejes estratégicos), los cuales implican el despliegue de estudiantes, profesores e investigadores para fortalecer la consolidación de los mismos.
En su intervención, Héctor Ramírez Reyes, Titular de la Unidad de Desarrollo Regional y Bienestar Social del CIIT, envió un saludo a los presentes a nombre del Vicealmirante Raymundo Morales Ángeles, Director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y refrendó su compromiso por coadyuvar en el desarrollo social y económico de la zona Sur Sureste del País.
Por último, Jorge Santos Valencia, Secretario de Planeación y Evaluación firmó un convenio General de Vinculación en materia de Colaboración Académica, Científica y Tecnológica con el Comité Nacional de Maiz Mexicano, A.C., que representa Serapio Bulmaro Vargas Ramírez y agradeció su contribución para fortalecer los trabajos académicos que impulsa el TecNM en torno a la autosuficiencia alimentaria, en pro de la comunidad estudiantil; así también, reconoció la voluntad y compromiso de las Directoras y los Directores para consolidar los diferentes proyectos en los ejes estratégicos que el Programa de Desarrollo del Istmo de Tehuantepec ha plasmado desde los inicios del sexenio del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.