![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax., 23 de febrero de 2017.- El titular del Poder Judicial, magistrado Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, calificó la ceremonia en la que fue entregado al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el facsímil del texto original de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, como un compromiso a los ideales vigentes de la Ley Suprema en la ruta por construir un mejor país y fortalecer nuestra democracia.
En un comunicado, se informó que al término del evento, que se realizó en el Palacio de Gobierno con la presencia del secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, indicó que la frase del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez, en la que señala “que la unidad sea la fórmula que salvaguarde el respeto y la soberanía de la ley, que a ello nos debemos como institución”, es propicia en estos momentos en que la vida política del país toma un nuevo curso.
En este sentido, comentó que el Poder Judicial, en su relación con los otros poderes del Estado “debe mantener el diálogo y colaboración de autonomías constitucionales para concertar la acción unitaria del estado que ayude a fortalecer las condiciones económicas, laborales y de crecimiento no solo de la institución responsable de la administración de la justicia, sino de la sociedad en general”.
El magistrado Lagunas Rivera indicó que la Constitución de 1917 es el resultado de las grandes luchas del pueblo mexicano por alcanzar y fortalecer su libertad y soberanía, además de que una de sus grandes virtudes es que en décadas de cambios profundos y vertiginosos, ha sabido reformarse para guiar al pueblo mexicano, conservándole la paz social y mejorando su calidad de vida.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura puntualizó que el hecho que hoy los oaxaqueños contemos con una copia fiel de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, nos une como nación y debe ser motivo de reflexión respecto de nuestras responsabilidades y compromiso con un México con libertades, igualdad y justicia social.
La democracia pide, nos decía Octavio Paz, que cada uno sea capaz de convivir con su vecino, que la minoría acepte la voluntad de la mayoría, que la mayoría respete a la minoría y que todos preserven y defiendan los derechos de los individuos, resaltó el magistrado Lagunas Rivera.
—