![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/andy-107x70.jpg)
Refuerza Andrés Manuel López Beltrán la estructura de Morena en Oaxaca
OAXACA, Oax. 2 de julio de 2021.- El delegado del INE en Oaxaca, Édgar Humberto Arias, precisó que la consulta popular promovida por el gobierno federal para el 1 de agosto, además de no contar con recursos, no tiene nada qué ver con enjuiciar a ex presidentes.
En entrevista con Quadratín recordó que la pregunta, modificada y aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a la letra dice:
“¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
Es decir, la respuesta que den quienes vayan a participar, no emitirán un voto por enjuiciar a los ex presidentes como Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, como había propuesto la Presidencia.
“Están dándole a la pregunta un sentido que no tiene”, dijo el delegado del INE en Oaxaca.
El vocal ejecutivo del INE en Oaxaca, Édgar Humberto Arias Alba explicó que en el estado se utilizará el 33% de la estructura electoral que se ocupó el pasado 6 de junio, de las 5 mil 691 casillas que se instalaron, para este proceso se ocuparán mil 880.
Dijo que el presupuesto a invertir es por el orden de los 5 mil 680 millones de pesos muy por debajo de lo solicitado, por lo que el INE tendrá que tomar presupuesto designado a otros rubros 2021 para poder cumplir con la consulta.
“Ni el gobierno federal quien fue quien solicitó la consulta, ni la Cámara de diputados que expidió la convocatoria, ni la Suprema Corte que formuló la pregunta que va a parecer en la boleta y que resolvió una controversia interpuesta por el INE, autorizaron un solo peso para este proceso”, expuso.
Sin embargo, con la estructura a reutilizar estarán garantizando la participación de tres millones de electorales en Oaxaca que conforman la lista nominal, ya que en cada mesa tiene capacidad para recibir a dos mil participantes.
Añadió que además se volverán a instalar filtros sanitarios y se dispondrán del material para garantizar condiciones sanitarias.
Asimismo, lamentó que a pesar de que el INE es la única institución autorizada para difundir el ejercicio de consulta, hay ciertos partidos políticos (Morena) que están aprovechando utilizando para hacer su difusión y dar un sentido a la pregunta que no tiene.
“Hay ciertas campañas que no deberían estar participando en este sentido, están dándole un sentido a la pregunta que en realidad no tiene, vamos hacer el mayor esfuerzo para cumplir”.
Humberto Arias invitó la sociedad a participar de manera informada, ya que será la primera vez que realicen este ejercicio.