![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-19.20.58-107x70.jpeg)
Presenta Senado a inversionistas plan del corredor del Istmo
OAXACA, Oax. 1 de diciembre de 2020.- Con un llamado a partidos políticos, actores y personas a ejercer la ciudadanía de tiempo completo, fomentar la participación, cumplir con la paridad de género, respetar la normatividad electoral y acatar la nueva realidad sanitaria, este martes el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) inició al proceso electoral 2020-2021.
En una sesión especial y extraordinaria, el consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera sostuvo que el gran reto de las elecciones del 6 de junio es no solo garantizar que se respete la legalidad y elecciones competitivas, sino también el cuidado de la salud de las personas.
Para ello, anticipó que en breve se integrará un Comité Técnico asesor de profesionales de la salud para proporcionar información al Consejo General y representantes de partidos sobre medidas y el desarrollo de la pandemia de la Covid 19.
Detalló que en este proceso casi 3 millones de oaxaqueños elegirán 25 diputaciones de mayoría relativa y 17 de representación proporcional; 153 presidentes municipales, 200 sindicaturas y 1,072 regidurías.
«Lo harán con la certeza de piso parejo y que hay instituciones que vigilarán el cumplimiento de la voluntad de su voto».
Meixueiro Nájera invitó a los partidos, actores políticos y ciudadanos en general a que suscriban una nueva historia, a ser respetuosos de las leyes y para que en este proceso procuren una cobertura equitativa.
A la ciudadanía, a darle seguimiento al proceso y conocer opciones políticas para que se informen y participen con su voto.
Reiteró el compromiso del IEEPCO a fomentar los derechos políticos electorales de los ciudadanos, a sumar esfuerzos y sacar adelante el proceso de manera satisfactoria.
El 2020 sorprendió al mundo con la pandemia de Covid 19, dijo, donde gobiernos e instituciones han tenido que enfrentar con diferentes medidas los procesos de elección.
Por eso, uno de los grandes retos es cumplir con todos los protocolos aprobados en salud, el uso cubrebocas, gel antibacterial y la sana distancia.
Añadió que en este proceso el Instituto Nacional Electoral (INE) y IEEPCO trabajarán juntos con el objetivo común de que los ciudadanos emitan su voto con certeza.
Además de que se cumplan con las nuevos lineamientos de paridad de género así como la inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos.
«En el IEEPCO se tiene un Consejo General integrando por mayoría de mujeres que seguirá abonando para tener nuevas perspectivas de género en inclusión de los sectores que anteriormente eran excluidos».
En su intervención, los representantes de los 10 partidos políticos, se comprometieron a participar en un escenario equitativo y cumpliendo con la ley electoral.
Llamaron al órgano electoral a generar un piso parejo para todos y a las instituciones de seguridad a prevenir y evitar escenarios de violencia que puedan manchar el proceso democrático.
Puede ver la sesión del IEEPCO en el siguiente enlace: