![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/02/slim-107x70.jpg)
Slim empresario del poder en turno: Salinas, PRI, PAN, Morena
CIUDAD DE MÉXICO, 1de octubre de 2020.- Más allá de colores partidistas, las mujeres de Michoacán se preparan para gobernar la entidad.
A la cabeza va la diputada federal y ex legisladora federal, Adriana Hernández, del PRI, seguida por Anita Sánchez Castro, de morena, diputada por el distrito 06 con sede en Ciudad Hidalgo.
El plan es ejercer “un liderazgo efectivo” y suceder en el cargo al perredista Silvano Aureoles.
La contienda interna no es entre el PRI y Morena sino en alianza, en la llamada “alianza A” para empoderar a la diputada Anita o a la legisladora Adriana hacia Madero 63, en Morelia.
Anita Sánchez Castro/Odontóloga: “Me encantaría que una dama, sea quien sea, gane la gubernatura en 2021”.
Desde su punto de vista, en Michoacán están dadas las condiciones “para que una mujer sea la próxima gobernadora del Estado”.
La legisladora tiene clara esa posibilidad por lo que “sería excelente que una dama llegue a ser la titular del Poder Ejecutivo en Michoacán.
“¿Usted se apuntaría? claro que sí. Me gustaría, obviamente”.
Por separado, Adriana Hernández Iñiguez/ Mtra. en Dirección y Gestión Pública Local se cuestionó:
“¿A quién no le gustaría gobernar su tierra?”
Originaria de La Piedad, advierte que hoy hay mayor confianza ciudadana hacia el sector femenino.
Según se sabe, si morena no logra en la interna un Candidato de Unidad (Cristóbal Arias Solís, senador; Raúl Morón Orozco, alcalde de Morelia; Víctor Báez Ceja, alcalde de Pátzcuaro) ese partido se sumaría al proyecto “Una Mujer para Michoacán”.
La Alianza opositora estaría conformada por el PAN, el PT (Reginaldo Sandoval Flores) y, el PVEM (Antonio Ixtlahuac).
En los comicios del 6 de junio participarán siete partidos políticos con registro nacional: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, Morena y el naciente Partido Encuentro Solidario (PES).
En 15 entidades habrá elección de gobernador: Claudia Anaya, del PRI va por Zacatecas; Lily Téllez, del PAN, se perfila en Sonora; Tatiana Clouthier aspira a gobernar Nuevo León…
Más de 21 mil cargos de elección a nivel nacional estarán en disputa (500 diputados, 15 gubernaturas, 30 congresos locales; mil 900 ayuntamientos, Juntas Municipales…)
Así las cosas, la tierra de Tata Lázaro se perfila como punta de lanza en la nueva forma de hacer política.
Si se consolida “Una Mujer para Michoacán”, las candidaturas de género habrán sentado las bases hacia la nueva democracia.
Si no, como dijera el filósofo de Güemes, “pues no”.
Equidad de género más que colores partidistas marca la Hoja de Ruta.
Mail: [email protected]