
Analizarán representación del diablo en libros de Antequera de Indias
OAXACA, Oax., 1 de abril de 2019.- Como parte de su contribución a la preservación de la memoria histórica y documental de Oaxaca, continúa en el Archivo General del Estado, el ciclo “Conversaciones en el Archivo”. En abril nos acompañará la escritora Lara Campos para presentarnos su libro “Ave, oh Porfirio!, conmemoraciones, cesarismo y modernidad al final del Porfiriato (1900-1911)”.
En un comunicado se informó que durante los últimos años del gobierno de Porfirio Díaz, la política mexicana adquirió las características propias de la política cesarista, un formato que tanto a Díaz como a sus colaboradores más cercanos les resultaba muy conveniente, pues a través de él, se favorecía el control interno sobre la política del país, y permitía situar a México en el panorama de las naciones modernas, ya que el cesarismo se había convertido durante la era del imperio, en una de las formas más emblemáticas de pensar y hacer la política.
Dado que entre los elementos más significativos de este tipo de gobiernos se encuentra la movilización ciudadana mediante sofisticados sistemas rituales, así como el fomento del nacionalismo, la obra de Lara Campos toma como objeto de estudio las cinco principales conmemoraciones nacionales celebradas en ese periodo, las cuales son analizadas de tal forma que permite un acercamiento a las percepciones que los distintos actores políticos y sociales tuvieron de ellas.
Lara Campos Pérez, es Doctora en Historia de la Comunicación Social por la Universidad Complutense de Madrid (2009), desde 2012 es profesora Titular “C” en la Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía en la Ciudad de México. Además, participa en el Seminario Permanente “Historia y Memoria nacionales” del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM en México, así como en el proyecto de Investigación “Diccionario de símbolos políticos y sociales” del Ministerio de Educación y Ciencia de España. Sus líneas principales de investigación son la historia cultural de la política, las conmemoraciones y rituales cívicos, el nacionalismo y los procesos de nacionalización. Sobre estos temas, ha publicado varias obras y artículos diversos en revistas nacionales e internacionales.
Los invitamos a participar en Conversaciones en el Archivo. La cita es este viernes 5 de abril a las 12:00 hrs. en el Vestíbulo del Archivo Histórico del AGEO, Parque Las Canteras, junto al Bosque del Deporte, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oax.