
Evitar el tráfico de armas de EU a México frenaría acción de cárteles
OAXACA, Oax. 29 de agosto de 2017.- El presidente del Poder Judicial, magistrado Raúl Bolaños Cacho, suscribió este martes un convenio de colaboración con la directora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo), María Luisa Matus Fuentes, con el objeto de que diversos programas del Centro de Justicia Alternativa lleguen a los 17 mil alumnos de los 106 planteles de esa institución educativa.
En un comunicado, el TSJ informó que “el objetivo de este acuerdo es que través de programas y talleres, los estudiantes del CECyTEO conozcan los beneficios de la mediación, como como alternativa para dirimir conflictos y así, vivir en armonía”, dijo el magistrado presidente, Raúl Bolaños Cacho.
En presencia de los magistrados Eduardo Pinacho Sánchez y Ricardo Javier Herrera Muzgo Rebollo, quienes hace 15 años pusieron las primeras bases de lo que hoy es el Centro de Justicia Alternativa, así como de Adriana Zárate Ramírez, secretaria ejecutiva del Consejo de la Judicatura, y de Betzzaida Cruz Mendoza, directora del Centro de Justicia Alternativa, quien también suscribió el convenio, Bolaños Cacho planteó la necesidad de prevenir todo tipo de violencia en las escuelas.
Por ello felicitó a los directivos del Cecyteo por enfrentar es problemática, a través de acuerdo, que promoverá entre la comunidad estudiantil, una cultura de paz y sana convivencia, a través del programa de mediación escolar, “porque la justicia alternativa no es un proyecto, sino una realidad en Oaxaca”, indicó.
A través del Centro de Justicia Alternativa se dará a los alumnos del Cecyteo, orientación específica del programa de Mediación Escolar con la finalidad de prevenir cualquier forma de abuso o maltrato tanto físico como verbal de forma reiterada entre compañeros, conocido como bullying, combatiéndolo a través de métodos interactivos y didácticos.
Por su parte, la directora del Cecyteo, María Luisa Fuentes Matus reconoció la disposición del magistrado Bolaños Cacho para suscribir este convenio al tiempo de señalar que “en esta época difícil que estamos viviendo debemos apostarle a la educación; que nuestros jóvenes sepan que para la solución de conflictos existe el sistema de mediación, con el que se puede conciliar, que no se tenga que llegar a una demanda o a los tribunales, sino que puede resolverse a través de la mediación”.