![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax., 20 de febrero de 2020.- El gobierno de Oaxaca a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) convocó a los padres de familia a reforzar medidas de higiene personal e inculcar hábitos de autocuidado.
En un comunicado la coordinadora del departamento de Prevención y Promoción de la Salud del centro de salud Urbano número uno, Emma Julián López, enfatizó que el aseo debe ser cuidadoso y diario sobre todo en la infancia y adolescencia, en donde las funciones del cuerpo cambian, produciendo más cantidad de sudor, grasa, mal olor y puede favorecer el desarrollo de hongos.
Ante lo cual, resaltó la importancia del baño diario para evitar pediculosis (piojos), caspa e infecciones en los genitales, así como el lavado correcto de los dientes después de cada comida (barrer los dientes con el cepillo y no fregarlos, las cerdas deben moverse desde la encía al borde libre del diente) y uso del hilo dental antes de dormir.
Dijo que la importancia de la higiene personal es proteger la salud de las niñas, niños y adolescentes; “la limpieza aumenta la sensación de bienestar personal y facilita el acercamiento a los demás, así pues, es una forma de estar sano, esto contribuye al buen desarrollo físico, psicológico y a una mejor calidad de vida en las nuevas generaciones”.
En este sentido, agregó que el lavado de manos con agua y jabón constantemente es la técnica más eficaz de evitar enfermedades, la ropa debe cambiarse todos los días, lavarse y secarse al sol, principalmente la interior; además las sabanas, cobijas y fundas de almohadas deben cambiarse al menos una vez cada semana.
La coordinadora explicó que el sueño también es un hábito sano, ya que dormir lo suficiente refuerza el sistema inmunológico, los infantes, dijo, deben disfrutar de un buen descanso, que cumpla con los requerimientos de tiempo (ocho horas diarias) y horarios para que el sueño resulte reparador.
Por lo que recomendó, evitar ver la televisión antes de dormir, establecer horarios, no desvelarse y cenar ligero antes de irse a la cama. Así también hizo énfasis en el buen cuidado de las uñas de manos y pies para prevenir infecciones.
“Los pies deben mantenerse limpios y secos para evitar hongos y mal olor. Las uñas siempre deben cortarse rectas, no en curva, y, tratar de no usar zapatos muy ajustados, ventilar y lavar periódicamente el calzado”, mencionó.
Puntualizó que los SSO han impulsado políticas públicas enmarcadas en optimizar los programas de prevención, para fortalecer hábitos saludables que permitan reducir las enfermedades más frecuentes en la población, principalmente en los más pequeños de los hogares.