
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
OAXACA, Oax., 20 de octubre de 2017.- OaxacaCine, en colaboración con el Taller Espacio Alternativo, convocó al Taller Dirección de Cine Documental, impartido por Everardo González.
En un comunicado se informó que el taller se realizará los días 14, 15 y 16 de noviembre, de 10 de la mañana a 1 de la tarde, en el Taller Espacio Alternativo.
Está dirigido a todos los interesados que tengan un proyecto de documental por desarrollar o en proceso de desarrollo.
Everardo González es una de las voces más sólidas del género documental en América Latina. De su filmografía destacan La canción del pulque (2003), Los ladrones viejos (2007), El cielo abierto (2011), Cuates de Australia (2011) y El Paso (2015), películas proyectadas y premiadas en diversos festivales como IDFA, Toulouse, Locarno, Montreal, BAFICI, Sarajevo, Guadalajara y Morelia.
Los requisitos son enviar un correo a [email protected] con la siguiente información:
Nombre, correo, teléfono y edad
Carta de motivos para asistir al taller (máximo 500 caracteres)
Síntesis curricular (máximo 400 caracteres)
Descripción de tu proyecto documental (máximo 400 caracteres)
Carta compromiso para asistir el 14, 15 y 16 de noviembre en los horarios establecidos.
Todos estos documentos deberán estar integrados en un único archivo PDF que lleve como asunto el nombre del taller y del participante:
(TallerDirecciónCineDocumental_NombreParticipante).*
Este taller es gratuito, el cupo es limitado (solo serán considerados quienes envíen su solicitud completa al correo [email protected]).
El cierre de la convocatoria será el 31 de octubre, los resultados se darán a conocer vía correo electrónico el 7 de noviembre.
Informes: OaxacaCine Reforma esquina Constitución s/n PA 12, Centro.
Lunes a viernes de 11am a 3pm | 01 (951) 516 3668 | [email protected]
Temario:
1. Investigación
– El tema
– Las fuentes
– Los documentos y la sorpresa durante el proceso
2. Estructura dramática y estilos
– Los elementos dramáticos a partir de la información
– La estructuración a partir de lo real
– Drama real y gramática cinematográfica
– Los estilos
3. Personajes
– La elección de protagónico
– Los elementos dramáticos de un ser humano
– La voz autoral en boca de otro
– La relación con el protagónico
4. El montaje
– La elección de un editor
– La comunicación con el editor
– La narración
– El contenido y la forma
– El corte final