![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de diciembre de 2019. — De continuar la tendencia de crecimiento urbano desordenado y descontrolado en la zona metropolitana del Valle de México (ZMVM), para 2060 la temperatura aumentará hasta tres grados centígrados, sólo por esa causa, además del incremento por el cambio climático, revela estudio realizado por expertos de la UNAM.
Regiones como Tláhuac y Xochimilco, así como municipios ubicados al norte de la ZMVM, como Zumpango, podrían experimentar incrementos de temperatura de hasta tres grados, estiman científicos del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS), del Instituto de Ecología (IE), luego de realizar modelaciones y obtener mapas de urbanización proyectados al 2060.
“Se encienden los focos rojos, y en algunas áreas se debe tener más cuidado por las condiciones de vulnerabilidad ya existentes”, alertó Yosune Miquelajauregui Graf, investigadora del LANCIS y quien lidera el estudio, por medio de un comunicado.
La universitaria refirió que en 2014 la ZMVM tenía dos mil 287 kilómetros cuadrados (INEGI), y “bajo un escenario sin restricción de crecimiento, podría alcanzar los seis mil 459 kilómetros cuadrados para 2060, área 282 por ciento mayor”.
Siga leyendo aquí: Quadratín México