![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/duolingo-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Duo, la mascota de Duolingo esperando que terminaras la lección
OAXACA, Oax. 1 de diciembre de 2020.- En la búsqueda de independencia, una de las decisiones más importantes será comprar o no una casa. Oaxaca está dentro de los estados de México que cuentan con un importante acervo cultural, pero el sector inmobiliario en el lugar no ha visto su mejor período en los últimos años. Conoce aquí cuánto cuesta vivir y comprar una casa en Oaxaca; y si vale la pena hacerlo.
Oaxaca es un destino atractivo para disfrutar de unas vacaciones. Debido a su ubicación, cuenta con un clima variado, que permite disfrutar del calor en playa y un clima templado que refresca. Pero también tiene atractivos como lugar de asentamiento, por ejemplo, el precio de una casa en este estado es más bajo que en la capital.
Al buscar en Vivanuncios una casa para comprar en Oaxaca, surge una gran variedad de opciones que varían en precios. El costo va a depender de varios factores; por ejemplo, la ubicación de la vivienda y la cantidad de metros cuadrados de superficie. También, si es una casa o un departamento, si es nueva o tiene años de antigüedad.
En promedio, se pueden encontrar casas en el Centro de Oaxaca que rondan los 6.000.000 de pesos mexicanos. Sin embargo, en zonas como Volcanes se pueden ver máscasas en ofertas de 2.800.000 pesos MX. Las colonias más económicas del estado son Pueblo Nuevo o Trinidad de Viguera, donde se pueden comprar casas por menos de 2 millones de pesos.
Desafortunadamente, Oaxaca es uno de los estados golpeados por el amarillismo. Ahora bien, como en cualquier lugar, existen ventajas e inconvenientes que hay que poner sobre la mesa antes de hacer una compra inmobiliaria.
La calidad humana de los habitantes de Oaxaca es quizás el rasgo preponderante de este estado. Sus habitantes son amables, tanto que los turistas que visitan el estado se adaptan fácilmente al estilo y vida de sus colonias. Otra ventaja que antes mencionamos, es el clima del lugar. Casi todo el año se disfruta de una temperatura agradable.
Oaxaca no tiene nada que envidiar a las regiones de la capital, pues cuenta con edificaciones culturales majestuosas que contienen gran valor cultural. Museos y lugares con mucha historia, adornan el estado y hacen que sea un lugar inolvidable cuando se visita de manera turística. Mucho más aprecio le tienen a sus espacios, quienes nacen y crecen habitando en sus rincones.
Una de las características que toda familia busca al comprar una casa es que el lugar sea seguro. Pues bien, Oaxaca es uno de los estados con índices de criminalidad bajos, comparado con otras zonas del país.
Otra estadística favorable para el estado es que el desempleo es muy bajo; de hecho, muchos de los habitantes de Oaxaca se dedican al rubro turístico. Por eso, quienes se han formado profesionalmente en este sector, consiguen en Oaxaca un lugar para desarrollarse. De esta manera, lograr una mejor calidad de vida en este estado cultural azteca.
Ningún estado de México resulta perfecto, pues siempre surge algún indicador que resalte determinado inconveniente. Los estados ubicados al sur del país, han sido catalogados en materia de desarrollo como los de índice más bajo. Al estar ubicado en esta zona, Oaxaca está dentro de los estados con desarrollo bajo.
Aunque la oferta laboral en Oaxaca es amplia, muchas veces el ingreso de las familias no es suficiente para sustentar los gastos. El transporte es uno de los sectores más costosos, por cuanto tener un vehículo en el estado es exclusivo de familias con buen ingreso monetario. Por lo tanto, antes de vivir en este lugar es necesario hacer una buena planificación y determinar si el presupuesto se ajusta a lo que desea la familia.
Comprar una casa en Oaxaca resulta más económico que en otros estados de México. Aunque existen ventajas claras que hacen que este lugar sea un espacio adecuado para vivir, también surgen inconvenientes. Una de las ventajas resaltantes, además de la economía inmobiliaria, es el clima refrescante y la gente del lugar. Entre las desventajas más destacadas está la posición ínfima del estado en materia de crecimiento y desarrollo.