![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/duolingo-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Duo, la mascota de Duolingo esperando que terminaras la lección
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de abril de 2021.- Durante 2021 tendremos que habituarnos a estudiar desde casa buena parte del tiempo, porque la enseñanza online parece que llega para quedarse después de surgir como necesidad para paliar los efectos del confinamiento estricto que sufrimos durante algunos meses del año pasado. Este año parece que no tendremos que enfrentarnos a la misma situación, pero la experiencia de la enseñanza online fue realmente positiva en muchos aspectos, y parece que en buena medida se van a mantener algunas de sus dinámicas no solo durante los próximos meses, sino también durante los años que están por venir.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar a distancia?
Estudiar a distancia presenta muchas ventajas para quienes estudian, para quienes se dedican a la docencia, e incluso para el medio ambiente y el tránsito de nuestras ciudades, sobre todo en espacios muy aglomerados como CDMX.
Conciliación familiar
Estudiar desde casa nos permite conciliar nuestra vida académica y nuestra vida familiar, lo que es especialmente importante si tenemos familiares que necesitan algo de ayuda, por ejemplo si hay alguna persona discapacitada o un bebé en casa.
Independencia laboral
El estudio a distancia nos prepara para un ámbito laboral en el que no siempre vamos a contar con jefes o compañeros cerca para consultar dudas. El teletrabajo también está convirtiéndose en una realidad, así que es importante conocer sus dinámicas desde muy pronto.
Alivio del medio ambiente
Al no tener que desplazarnos físicamente a nuestros centros de enseñanza, contribuimos a reducir las emisiones de CO2 que causaríamos al transportarnos, lo que además reduce el tránsito de nuestras ciudades y mejora nuestra calidad de vida.
Cuatro consejos para estudiar en casa
A la hora de estudiar desde el hogar hay diversas prácticas que pueden ayudarte a agilizar tu aprendizaje, optimizar tus tiempos y rendir mejor en tus exámenes. Estos son algunos de los consejos que deberías tener en cuenta.
Ten siempre presente que los datos que almacenas en tu computadora pueden perderse con facilidad si no los proteges de forma adecuada. Contar con herramientas antivirus es una buena manera de proteger tus datos frente al malware, pero siempre corres el riesgo de perderlos en caso de que sufras un problema de hardware o, simplemente, de que tu antivirus falle. Protégelos realizando una copia de seguridad de tu disco duro regularmente.
Cuando estudiamos a distancia, los documentos en papel pasan con frecuencia a ser documentos en PDF. Un simple lector de PDF no será suficiente para poder gestionarlos, así que es mejor que utilices un software PDFelement, que te va a permitir cambiar el orden de sus páginas, editar el texto en PDF, escanear texto mediante OCR, modificar las imágenes de tus archivos PDF e incluso firmarlos de manera digital.
Seguramente vas a tener que hacer proyectos grupales cuando estudies desde casa, y tus compañeras y compañeros se encontrarán en diferentes puntos de la ciudad. Usar una plataforma de gestión de proyectos te puede ayudar a coordinar las tareas que tiene que hacer cada uno, especialmente cuando se trate de proyectos complejos que involucren a muchas personas.
Utilizar una conexión VPN es fundamental para garantizar que tus datos permanezcan a salvo mientras navegas. La conexión encriptada de una VPN te puede ayudar a proteger tus contraseñas y tus datos de acceso a la plataforma de tu universidad o de tu escuela, así como los datos de tus tarjetas de crédito y cualquier otra información que envíes o recibas online. Recuerda que, en materia de ciberseguridad, siempre es mejor actuar con precaución.
En definitiva
A la hora de estudiar desde casa necesitarás contar con un poderoso editor de PDF como PDFelement para editar y retocar tus documentos PDF. Una buena presentación de tus documentos te ayudará a conseguir mejores calificaciones en tus entregas universitarias. A la hora de trabajar en grupo, te puede ser muy útil utilizar una plataforma de gestión de proyectos para coordinarte con tus compañeras y compañeros. Y recuerda siempre contar con la mejor ciberseguridad para proteger tus datos online.