
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax., 13 de febrero de 2020.- El secretario de Seguridad Pública, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, eludió este jueves los cuestionamientos de los diputados locales de Oaxaca sobre seguridad, transparencia e ilegalidad en la corporación.
Salcedo Rosales rindió su comparecencia ante la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana y la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, donde dio detalles sobre las acciones de seguridad en Oaxaca durante 2019.
Sin embargo, el encargado de la seguridad en Oaxaca no tenía respuesta a las preguntas de los diputados sobre sus acciones y cifras.
La diputada Magaly López Domínguez, de Morena, increpó al secretario sobre el verdadero impacto en la población de esas acciones, ya que la sensación de inseguridad en las calles permanece vigente y en crecimiento.
Asimismo, pidió cifras claras de las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos humanos por parte de elementos de las corporaciones policiacas, así como el número de elementos y cargos destituidos por estas denuncias durante 2019.
Por su parte, la diputada Delfina Elizabeth Guzmán pidió datos sobre el arrendamiento de 173 patrullas para la corporación, por un monto de 26 millones 250 mil 935 pesos, si fue por licitación pública o adjudicación directa, ya que esos datos no aparecieron en el informe del funcionario.
La legisladora también pidió una aclaración sobre la diferencia de precio de los uniformes adquiridos por la SSPO para los elementos policiacos y los entregados finalmente a los policías.
El diputado también de Morena, Timoteo Vázquez Cruz, increpó al encargado de la seguridad en Oaxaca sobre los supuestos actos ilegales cometidos por la Dirección General de la Policía Vial Estatal al realizar operativos para asegurar vehículos que presenten ilegalidades.
El legislador señaló que la Policía Vial no puede asegurar vehículos, debido a la reforma a los artículos de la Ley de Tránsito y Movilidad de Oaxaca.
Al respecto, el secretario de SSPO se limitó a repetir las cifras y acciones referidas que llevaba por escrito en su comparecencia y, al agotarse el tiempo de respuesta, se limitó a decir que las preguntas de los diputados serán “puntualmente respondidas por escrito de acuerdo con los cuestionamientos expresados”.