![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., 19 de abril de 2018.- El Museo Textil de Oaxaca (MTO) festeja este jueves 10 años de haberse fundado como un espacio de expresión artística que brinda la oportunidad de mostrar la creación de los artesanos.
Este museo se fundó el 19 de abril de 2008 por el maestro Francisco Toledo, la doctora Isabel Grañén Porrúa, Alfredo Harp Helú y Alejandro de Ávila, curador del museo textil, quienes concretaron una idea en común para brindar un espacio dedicado a las artes textiles de todo el mundo y en especial de Oaxaca.
Este espacio se ubica en la antigua casa de estilo colonial hecha de cantera, conocida como la ‘Casa de Antelo’, en Hidalgo 917, en el Centro Histórico en la cual vivió Ángel de Antelo y Bermúdez, comerciante de grana cochinilla, tinte textil oaxaqueño.
En el 2006 el inmueble fue restaurado por la Fundación Alfredo Harp Helú y a partir de 2008 el Museo Textil abrió sus puertas al público en general.
Durante estos 10 años se han compartido experiencias y conocimientos de personas dedicadas a las artes textiles que le han dado vida al Museo señaló Salvador Maldonado, encargado del MTO.
Dijo que como parte de las actividades del Museo se encuentran las expoventas, exposiciones textiles, charlas, conferencias y talleres con la finalidad de que valoren y dignifiquen el trabajo textil que va más allá de ser una artesanía, es una obra de arte hecha a mano.