![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax. 8 de abril de 2017.- El letrero distintivo con el nombre de Oaxaca que se colocó en el andador turístico cumplió con los requerimientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó Alejandra Flores, vocera del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
En entrevista, dijo que es una propuesta de la Secretaría de Turismo (Sectur) a nivel federal quien está promoviendo la instalación de distintivos en sitios de atracción turística para ofrecer a los visitantes una opción sin que dañe el patrimonio histórico.
“Se trata de embellecer y generar la identidad”, expuso.
Mencionó que el INAH definió el sitio donde no afecte el patrimonio histórico y contrario a ello, se exalte la belleza de los monumentos.
Explicó que los recursos fueron aportados por los empresarios.
El distintivo, añadió la funcionaria, es para promocionar la ciudad de Oaxaca como uno de los destinos más importantes no solo a nivel nacional sino internacional, y se colocarán sobre la Fuente de las Ocho Regiones.
Este viernes, durante la inauguración de las letras, el presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas, expuso que la intención del gobierno municipal es que los visitantes capturen su visita con el distintivo que tiene como fondo el templo de Santo Domingo de Guzmán.
El Presidente Municipal dijo que esta marca cumple con una función económica y social muy importante, ya que permite la atracción del turismo y es generador de derrama económica en beneficio de las familias de la ciudad.
En su oportunidad, la Coordinadora de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Thelma Soledad Neri Caballero explicó que este distintivo fue avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), instancia que realizó y propuso los requerimientos para su autorización.
“Para su colocación, se realizó un estudio volumétrico para que no se afectara de ninguna manera la fachada de Santo Domingo de Guzmán, además se cumplieron con los permisos correspondientes para su colocación”, detalló la funcionaria.