Selecciona INE a 13.9 millones para elección del Poder Judicial
OAXACA, Oax. 7 de febrero de 2025.- El exgobernador de Oaxaca y ex candidato independiente a la presidencia de México, Ulises Ruiz Ortiz, anunció que el INE validó su intención de conformar un nuevo partido político en el país.
Con base en la asociación política Movimiento por el Rescate de México, el proyecto México nuevo buscará consolidarse como una alternativa política con miras a futuras elecciones.
De acuerdo con la estrategia trazada, el proceso de conformación iniciará en este mes de febrero y culminará hasta diciembre de este año.
Como primer paso, la agrupación obtuvo del Instituto Nacional Electoral (INE) su aprobación, lo que marcará el inicio formal de los trámites para obtener su registro.
El plan contempla la afiliación de 270 mil personas en todo el país, con una meta de 13 mil afiliados en al menos 20 estados para cumplir con los requisitos legales.
Además, se tiene previsto realizar 20 asambleas estatales con un mínimo de 3,000 asistentes cada una y 200 asambleas distritales con al menos 300 participantes por evento, con el fin de demostrar representatividad territorial.
En Oaxaca, entidad clave para el proyecto, se considera la organización en los 10 distritos federales, 25 distritos locales y 10 municipios más representativos.
La agrupación apuesta por la estructura territorial y la movilización social para lograr el respaldo necesario y consolidarse como una fuerza política con presencia nacional.
Bajo el lema paz y futuro, Ulises Ruiz plantea este nuevo partido como una opción política que busca diferenciarse de los partidos tradicionales.
Sin embargo, el proceso de registro ante el INE dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos en la legislación electoral.
Para Ruiz Ortiz, es más fácil obtener el registro como partido político que como candidato independiente, ya que en su reciente incursión enfrentó problemas técnicos y más complejidad en el registro.
Ahora, las asambleas tendrán la supervisión del INE y se reduce a casi el 70% el número de afiliados que debe reunir.