
Así se viven las procesiones del Jueves Santo en Taxco
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 14 de marzo de 2019.- El Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) correspondiente al Ejercicio Fiscal 2018 para San Luis Potosí, estableció una inversión conjunta entre el Estado y la Federación, de 19 millones 960 mil pesos, contemplada para fortalecer las capacidades de evaluación en materia de control de confianza, de la cual, 17 millones 500 mil pesos, se dirigieron a sueldos del personal del Centro de Evaluación de Control de Confianza (C3), es decir, un 87.6 por ciento de la inversión total.
En el Anexo Técnico del Convenio celebrado entre la Federación y el Estado, específicamente en el Programa con Prioridad Nacional número II, relativo al Desarrollo, Profesionalización y Certificación Policial, el inciso B detalla que para el subprograma de Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza, la autoridad Federal aportó 1 millón 785 mil pesos y el Gobierno del Estado, 18 millones 175 mil, para sumar los 19 millones 960 mil pesos.
De la inversión estatal de 18 millones 175 mil pesos para este subprograma, los 17 millones 500 mil dirigidos a Servicios Personales, que abarcan los honorarios, remuneraciones al personal de carácter transitorio y honorarios asimilables a salarios del personal del Centro de Evaluación, representan el 96.2 por ciento.
Sigan leyendo aquí: Quadratín San Luis Potosí