
Fiscal de Oaxaca: pruebas fortalecen caso de desaparición de tlaxcaltecas
OAXACA, Oax., 24 de marzo de 2019.- Del 1 de enero al 21 de marzo de 2019 se registraron en Oaxaca 69 incendios que afectaron un total de tres 86 hectáreas en su mayoría de pastizales y arbolado.
De acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en lo que va del año suman mil 453 incendios forestales en 27 entidades siendo las de mayor número Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala,
Michoacán, Morelos, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
El fuego siniestró una superficie de 27 mil 557.76 hectáreas. De ésta, el 92.91 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 7.09 por ciento a arbóreo.
En comparación con el año pasado en el mismo periodo en total se registraron 2 mil 234 incendios y se quemaron 38 mil 164.47 hectáreas.
Tan solo en la semana del 15 al 21 de marzo, la Conafor registró en información estadísticas de datos extemporáneos 16 incendios con afectaciones en 949.43 hectáreas.
Entre las últimas conflagraciones en Oaxaca se reportaron los ocurridos en el paraje “Cerro Espina” en la agencia Santiago Quiavijolo, municipio de Santa María Quiegolani, en la Sierra Sur.
También en el paraje El Manzanal en San Agustín Etla y el paraje Cañada Oscura de San Miguel Peras, Zaachila.
El reporte completo se puede consultar en el link: https://bit.ly/2TSZVmy