![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax. 18 de septiembre de 2020.- Una de las empresas automotrices más importantes del mundo, Mercedes Bez, honró la cultura zapoteca de la mano de Jacobo y María al encargarles una interevención del modelo Clase G.
En sus redes sociales, la empresa destaca que estos dos artesanos buscan mantener la herencia de la cultura zapoteca a través de sus artesanías, y ahora están a punto de dejar plasmada esa tradición en uno de sus vehículos.
El vehículo todo terreno fue transformada por completo ante la intervención de Jacobo y María, quienes en la actualidad son los dos creadores de alebrijes más notables, no solo por su estilo único caracterizados por la decoración con patrones zapotecas, sino también por las innovaciones que han incorporado a la talla en madera.
Oriundos de San Martín Tilcajete, en los Valles Centrales de Oaxaca, Jacobo Ángeles y María Mendoza formaron su taller a partir de una valoración profunda de sus raíces indígenas, creando seres míticos de la cultura zapoteca llamados Tonas y Nahuales que decoraron con patrones y tintes de su herencia prehispánica.
Jacobo desarrolló su talento en el tallado de la madera desde los doce años ya que al ser el mayor de sus hermanos asume la responsabilidad de la casa creando en sus inicios el Taller Hermanos Ángeles, en donde perfecciona el tallado de sus monos.
María a los doce años ya era la mejor pintora de su casa por la manera de decorar las figuras, sobre todo los ojos, despertando la expresión de los animales, así empezó a trabajar de tiempo completo en las figuras.
Juntos han dado un paso enorme en la difusión de la cultura oaxaqueña, en especial la zapoteca, al intervenir uno de los vehículos que es considerado el mejor todo terreno de lujo del mundo.