![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/46505710_10156479362907247_5631452009166012416_n-1160x700-1-107x70.jpg)
Muere Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio de 2019.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) deberá buscar y dar a conocer información de la fiscalización que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en 2017, al presupuesto que ejerció la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para estancias infantiles, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
De acuerdo a un comunicado de prensa, ante el Pleno, el comisionado presidente Francisco Javier Acuña Llamas dijo que el caso se refiere, de acuerdo con información periodística, al ejercicio de la cuenta pública 2017, en la que se detectaron irregularidades en la filiación, capacitación a responsables, otorgamiento de subsidios y en las reglas de operación en las estancias infantiles.
Indicó que es frecuente que en las dependencias se manifieste la inexistencia o se declare la incompetencia, sin haber realizado una búsqueda integral de la información requerida.
“Debe ser la información idónea, la que tiene que ser por procedimiento para poder abarcar, omnicomprensivamente, todo aquello que pueda ser consultado y revisado”, enfatizó Acuña Llamas.
Un particular solicitó a la SFP toda la documentación que acredite lo citado en la nota periodística publicada el 13 de febrero de 2019 por el periódico Reforma, denominada “Exhibe Gobierno anomalías de estancias”.
En respuesta, el sujeto obligado, por conducto del Órgano Interno de Control (OIC) en la Secretaría de Bienestar, indicó que la información solicitada era inexistente. Inconforme, el particular interpuso recurso de revisión ante el INAI.
Siga leyendo en: Quadratín Michoacán