
Muestra Claudia Sheinbaum avances del tren México-Pachuca
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2016.- El xoloitzcuintle, esa raza canina que la sociedad prehispánica veneraba porque ayudaba con su calor corporal a sanar a los enfermos, y que después de la vida ayudaban a los muertos a cruzar el inframundo y alcanzar Mictlán, es a partir de este 12 de agosto patrimonio de la Ciudad de México.
El anuncio lo hizo el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, mientras sostenía entre sus manos a un cachorrito de dicha raza –que también era comestible previo al periodo colonial- y ante el regocijo del presidente de la Asociación Canófila de México, José Luis Payro.
Precisamente Payro recordó que hay vestigios arqueológicos y artesanales de la veneración que los antiguos moradores de las sociedades prehispánicas brindaban a los perros.
La nota completa aquí:
Quadratín México