![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/sinaloa-107x70.jpg)
Destaca Julio Berdegué el papel de Sinaloa en la producción de alimentos
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de junio de 2018.- El ejercicio de derechos como el de libertad de expresión y la protesta social debe realizarse, invariablemente, de manera pacífica, con respeto a los derechos de otros y sin infringir la ley o atentar contra las instituciones.
Las agresiones cometidas contra personal de la Secretaría de la Marina (Semar), añadió Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), podrían ser conductas constitutivas de un delito, por lo cual corresponde al Ministerio Público la investigación de las mismas para evitar que tales hechos queden impunes.
La CNDH reprobó los hechos de violencia registrados este lunes, en Ciudad Guzmán, Jalisco, y demanda de las autoridades competentes el que realicen una investigación pronta, objetiva e imparcial de todas las conductas, posiblemente constitutivas de un delito, que se hubiesen cometido, a efecto de que las mismas no queden impunes, incluidas las agresiones de las que fueron objeto personal de la Semar.
Tal y como se ha señalado en otras ocasiones, el ejercicio de todo derecho, incluidos los relativos a la libertad de expresión y a la protesta social, así como el planteamiento de cualquier inconformidad o reclamo de algún derecho, por legítimo que este sea, debe realizarse invariablemente de manera pacífica, con respeto a los derechos de otros y sin infringir la ley o atentar contra las instituciones.
Llamó a las autoridades competentes, para que, en cumplimiento al deber jurídico que tienen en el sentido de prevenir la comisión de conductas ilícitas e investigar los delitos con los medios a su alcance, esclarezcan lo ocurrido el día de ayer en Jalisco, determinen los delitos que se hubiesen cometido, se identifique a los responsables y se logre que los mismos respondan de sus actos conforme a derecho.
Y reiteró que el respeto y la vigencia de la ley, es la pauta que debe guiar y sustentar la actuación, tanto de las autoridades como de la sociedad, además del respeto pleno a los derechos fundamentales de las personas.
La nota original aquí: