![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOLETIN-1250-.-Catean-rancho-en-el-Istmo-y-aseguran-el-inmueble-animales-exoticos-armas-y-drogas5-107x70.jpeg)
Presenta FGEO ante el MP a 9 personas aseguradas en el Istmo
OAXACA, Oax., 21 de marzo de 2018.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició la demanda formal ante la Corte Penal Internacional en contra del ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante los hechos violentos de 2006 y 2007.
En conferencia de prensa, el defensor, Arturo Peimbert, detalló que durante el conflicto de esos dos años, el ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz utilizó los recursos del Estado para encarcelar injustificadamente a los inconformes, e implementar acciones de grupos armados ilegales que se dedicaron a causar terror dentro de la población y a cometer ejecuciones extrajudiciales.
Peimbert informó que por estos hechos hubo un saldo de más de 30 personas muertas, 311 personas detenidas arbitrariamente, 248 personas torturadas, y por lo menos dos desapariciones forzadas.
“Esta fórmula de contención del movimiento social instaurada por Ulises Ruiz en el estado, ha derivado en una política replicada en diversos lugares del país, y esta fórmula represiva fue actualizada durante los hechos violentos en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016, mismos que dejaron un saldo fatal de ocho muertos y más de un centenar de heridos entre la población civil”, señaló.
Agregó que de 2006 a la fecha, la DDHPO tiene un registro de 103 muertes por cuestiones políticas en Oaxaca, es decir, asesinatos de líderes políticos, representantes de partidos, autoridades municipales, entre otros.
Indicó que esta crisis también se puede observar en las crecientes agresiones contra personas defensoras civiles de derechos humanos y contra periodistas y comunicadores.
Al respecto, la DDHPO tiene un registro de que en la entidad de 2015 a la fecha se cometieron 989 agresiones, 24 de las cuales fueron homicidios. Respecto al gremio periodístico en el mismo periodo de tiempo se tiene un registro de 517 agresiones, 11 de las cuales fueron homicidios.
Por ese motivo, la DDHPO presentó la denuncia por delitos de lesa humanidad, tal y como lo dice el Informe realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, derivado de su Facultad de Investigación 1/2007, relativa a los Hechos Acaecidos en la Ciudad de Oaxaca de Juárez y Zona Conurbada, durante el período comprendido del mes de mayo de 2006 a enero de 2007 y el 16 de julio de 2007.
“Dicho Informe de la Suprema Corte estipula que las autoridades locales que participaron en hechos que constituyen violación grave de garantías, son el entonces Gobernador del Estado de Oaxaca, Ulises Ruiz, cuya participación fue lisa y llana, sin atenuantes; el director General de Seguridad Pública del Estado; el director de la Policía Ministerial; el director de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial y mandos operativos”, dijo.
Aquí puede ver la conferencia completa:
Conferencia: Defensoría de Derechos humanos de Oaxaca